Alberto Borea es el candidato oficial del Perú para la Corte IDH. (Foto: Andina)
Alberto Borea es el candidato oficial del Perú para la Corte IDH. (Foto: Andina)

El experto en derecho internacional, Alberto Borea Odría, fue elegido como juez miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La elección de Borea se hizo efectiva luego de que su candidatura obtuviera 15 votos a favor, posicionando a Perú en el segundo lugar del proceso electoral.

En esta ocasión, se presentaron cinco candidatos para tres vacantes. Diego Moreno, representante de Paraguay, encabezó la votación con 16 votos. Para la tercera vacante, la Asamblea tuvo que decidir entre Carlos Rodríguez Mejía de Colombia y Ricardo Pérez Manrique de Uruguay, quienes empataron con 12 votos cada uno.

Tras el desempate, Pérez Manrique fue elegido como el tercer juez. Leticia Bonifaz, representante de México, quedó fuera de la elección con 11 votos.

El canciller de la República, Javier González-Olaechea, expresó su felicitación por la designación de Borea en una entrevista. Destacó que hacía 14 años que Perú no postulaba un candidato a esta instancia internacional de justicia.

“Quiero comunicar al Perú que el Dr. Alberto Borea fue elegido juez de la Corte-IDH. El Perú propuso al doctor Borea al final de los plazos, comenzamos de cero recaudando el apoyo que hoy se ha reflejado en la segunda votación (…) Eran 5 candidatos para 3 plazas de juez de la Corte IDH”, indicó González-Olaechea a RPP.

El canciller también resaltó la campaña liderada por la presidenta de la república, el premier y el equipo conjunto de la Cancillería y la Misión del Perú ante la OEA.

“Creo que este triunfo, esta campaña en favor del jurista Borea, liderada por la señora presidenta de la república, el premier y por todo el trabajo conjunto de la Cancillería con la Misión del Perú ante la OEA, (con) el ministro de Justicia que actualmente representa a nuestro país en la Asamblea General (de la OEA) en Asunción, refleja un trabajo en equipo a favor de un candidato que tiene todas las dotes académicas y personales para integrar la Corte IDH”, agregó.

González-Olaechea subrayó la importancia del regreso de un candidato peruano a la Corte IDH y reafirmó el compromiso del gobierno peruano con el sistema de derechos humanos, destacando que, aunque a veces se pueda discrepar, se continúa fortaleciendo la posición de Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Finalmente, el canciller concluyó: “Quienes pudieran haber criticado en su momento tenían todo el derecho para hacerlo. En mi condición de canciller, yo siempre valoro las opiniones aunque sean críticas, las respeto, y finalmente conduzco la Cancillería en un trabajo en equipo”.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS