Alertan sobre intentos de estafa a usuarios de Pensión 65
Alertan sobre intentos de estafa a usuarios de Pensión 65

Sujetos inescruspulosos estarían estafando a los usuarios y personas que desean acceder a  con cobros irregulares e intentos de , por lo que los voceros de ese programa social instaron a estar atentos.

A través de un comunicado, Pensión 65 recuerda a sus 502,972 usuarios que viven en los 1,874 distritos del país y cobran la subvención económica bimestral en las agencias del Banco de la Nación y en las transportadoras de caudales, que todo trámite y/o servicio de ese programa es totalmente gratuito.

"Acceder a Pensión 65 y/o permanecer en él no depende de ninguna autoridad, ni funcionario ni tramitador. Por tanto, ninguna autoridad ni ningún funcionario de cualquier organización estatal o privada puede pedirles dinero para ingresar al Programa o para que continúen recibiendo la subvención económica bimestral de 250 soles", señala.

Para acceder o permanecer en el padrón de usuarios del Programa sólo deben cumplir con los requisitos establecidos: tener 65 años a más, contar con DNI, encontrarse en condición de pobreza extrema de acuerdo a la calificación socioeconómica otorgada por el SISFOH y no percibir pensión o subvención proveniente del sector público o privados: AFP o de la ONP. 

Tampoco podrá percibir ninguna subvención o prestación económica otorgada por el Seguro Social de Salud – Essalud.

"Si alguna persona indebidamente intenta cobrar por algún servicio y/o trámite debe denunciarlo de inmediato a la oficina de Pensión 65 de su localidad para adoptar las medidas inmediatas y correctivas" se lee en el comunicado.

Cabe precisar que para alertar sobre cobros irregulares o intentos de estafa a los usuarios de Pensión 65; los propios adultos mayores, sus familiares, vecinos o cualquier ciudadano pueden llamar a la línea gratuita: 0-800-11-007, a la Central Telefónica de la Sede Central (01) 705-2900, o a los números telefónicos de las sedes regionales de Pensión 65 ubicadas en los 24 departamentos del país. También puede hacerlo por mail a atencionalusuario@pension65.gob.pe

"El trabajo realizado por Pensión 65 es a nombre del Estado, y no mantiene vínculos con partidos políticos, ni gobiernos locales, provinciales o regionales, ni organizaciones privadas", se indica.

"Los usuarios y sus familiares deben tener en cuenta que la calificación socioeconómica como extremo pobre de los potenciales usuarios de Pensión 65 (adultos mayores con 65 años a más) es otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), organismo técnico adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)", agrega.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS