• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: “Aprendo en casa” será emitido por televisión con lenguaje de señas se | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Perú

Desde mayo “Aprendo en casa” será emitido con lenguaje de señas

Luego de las quejas de los padres de niños con discapacidades que no comprendían el contenido del programa emitido por televisión

"Aprendo en casa" (Fotos: MINEDU)
"Aprendo en casa" (Fotos: MINEDU)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 19/04/2020 06:15 p.m.

Representantes del Ministerio de Educación (Minedu) informaron que a partir de la primera semana de mayo
“Aprendo en casa” adaptará con mayor énfasis sus programas para que los niños con necesidades educativas especiales de los colegios públicos puedan acceder plenamente a las clases a distancia.

El director general de Servicios Educativos Especializados del Minedu, Paul Gonzáles, detalló que gracias a esa modificación llegarán de forma oportuna a 62,511 alumnos de todo el país, en medio de la pandemia del coronavirus.

“El proceso ha sido gradual pues durante la primera y segunda semana del lanzamiento del programa los videos introductorios contaron con lenguaje de señas, por ejemplo. Ahora enriqueceremos este servicio educativo de manera permanente”, manifestó en diálogo con la Agencia Andina.

En ese sentido, detalló que Aprendo en casa será emitido por televisión con lenguaje de señas, mientras que en la plataforma web los programas serán adaptados para los escolares con discapacidad visual, auditiva o intelectual leve o moderada que deseen ingresar a los contenidos sin dificultad.

“Nuestro objetivo es tener recursos educativos inclusivos que queden como herramientas para siempre”, agregó.

Cabe indicar que la modificación del programa se produce luego de más de una semana de conocerse las quejas de los padres de los niños con diversas discapacidades como visual, auditiva, entre otras.

Tags Relacionados:

Aprendo en casa

coronavirus en Perú

Ministerio de Educación

Niños con habilidades especiales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Aldo Miyashiro confirmó que tiene coronavirus: “Espero recuperarme pronto”

Aldo Miyashiro confirmó que tiene coronavirus: “Espero recuperarme pronto”

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

Anuncios de interés

últimas noticias

Director regional de Salud de Loreto pide cerrar fronteras con Brasil por nueva variante

Director regional de Salud de Loreto pide cerrar fronteras con Brasil por nueva variante

Más de 50 ven la muerte de cerca en despiste de buses en selva central

Más de 50 ven la muerte de cerca en despiste de buses en selva central

Implementarán 16 centros de aislamiento COVID-19 en 13 regiones, según EsSalud

Implementarán 16 centros de aislamiento COVID-19 en 13 regiones, según EsSalud

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados