Aprueban quitar patria potestad a padres agresores
Aprueban quitar patria potestad a padres agresores

Con el objetivo de erradicar el castigo físico y humillante como medida correctiva y fortalecer la posición de los niños y niñas como sujetos de derecho, la Comisión de la Mujer y Familia aprobó el proyecto de ley que prohibe la violencia física y psicológica contra los menores y establece la suspensión de la patria potestad cuando se trate de lesiones graves.

La titular de la comisión Aurelia Tan dijo que actualmente existe un vacío legal que no prohíbe expresamente la utilización de la violencia corporal ni trato humillante como formas de corrección de niños y adolescentes.

"Nuestra legislación no se ha adecuado a lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño que obliga al Estado Peruano a dar una protección especial a la niñez contra toda forma de perjuicio y abuso físico o mental mientras se encuentre bajo la custodia de sus padres u otra persona encargada de cuidarlo. Eso debe terminar", remarcó.

La iniciativa contempla la abolición del castigo físico y humillante concordando con la suspensión de la patria potestad cuando se trate de lesiones graves a un menor de edad. Es decir sólo deberá separarse al niño de sus padres cuando la integridad personal o la vida del niño estuvieran en riesgo.

El proyecto aprobado por mayoría se sustenta también en un estudio de la Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo (año 2009); que sostiene que se requiere la modificatoria del Código de los Niños y Adolescente a fin de prohibir la práctica arraigada del castigo físico y humillante como mecanismo de corrección que emplean los padres que ejercen la patria potestad sobre sus hijos.