Uno de los habitantes de la Asociación de Protección de Camélidos Silvestres de Lari, pudo observar a dos cazadores en el sector de Accoshanta e informó de los hechos a la Policía Nacional.
Uno de los habitantes de la Asociación de Protección de Camélidos Silvestres de Lari, pudo observar a dos cazadores en el sector de Accoshanta e informó de los hechos a la Policía Nacional.

Los habitantes del distrito de Lari, provincia de Caylloma, en Arequipa, denunciaron la caza furtiva de vicuñas en su pueblo, tras haber encontrado 14 cueros completos de camélidos sudamericanos que fueron abandonados en una cueva.

Uno de los habitantes de la Asociación de Protección de Camélidos Silvestres de Lari, pudo observar a dos cazadores en el sector de Accoshanta e informó de los hechos a la Policía Nacional.

Cuando los efectivos llegaron al lugar, no encontraron a los sospechosos, por lo que se presume que huyeron de la zona dejando 14 cueros de vicuñas, ropa de abrigo, mantas, víveres y medicamentos dentro de una cueva.

Arequipa: Pobladores de Lari denuncian caza furtiva de vicuñas (Foto: Andina)
Arequipa: Pobladores de Lari denuncian caza furtiva de vicuñas (Foto: Andina)

También hizo presencia el personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), quienes junto con comisarias locales, harán patrullaje de disuasión en todas las provincias de la región donde habitan estos animales.

Según el decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI, esta especie de animales se encuentra categorizada como ‘casi amenazada’.

DATO

- La fibra de vicuña es una de las más valiosas en el mundo por su finura que llega a tener entre los 12 y 14 micrones de diámetro. Un kilo de esta fibra puede costar más de 300 dólares en el mercado.

VIDEO RECOMENDADO

INS recomienda celebrar la Navidad en lugares sin techos para evitar contagio por COVID-19