Con el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del Cusco, se conmemoró los 242 años del Martirologio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, y demás Próceres y Mártires de la Gesta Independentista Libertaria de 1780. La Plaza Mayor del Cusco fue escenario del acto protocolar, donde además una centena de actores cusqueños escenificaron el martirologio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.

“Nuestra ciudad, que conserva aún su señorío imperial, su reciedumbre de cabeza de pueblos y en invencible espíritu de su raza, solemne y majestuosa; rinde el justo, merecido y solemne homenaje a este ilustre e inmortal cusqueño, digno representante de una cultura que comienza con nuestros antepasados los Incas, mostrando su indomable personalidad frente a la injusticia presentada”, señaló el alcalde de Cusco, Luis Pantoja, en el acto inaugural.

La ceremonia contó con la participación del gobernador regional del Cusco, alcaldes distritales y autoridades, civiles, policiales, militares y eclesiásticas, así como dirigentes sindicales, quienes rindieron un sentido homenaje con el izamiento del Pabellón Nacional, la bandera del Tahuantinsuyo y la colocación de ofrendas florales, donde yace el Altar de la Patria, ubicado frente al templo de la Compañía de Jesús.

En otro momento, autoridad provincial dio a conocer su intención de repatriar los restos de Fernandito Túpac Amaru de España; el niño que ese infausto 18 de mayo de 1781 fue obligado a presenciar la atroz ejecución de sus padres José Gabriel y Micaela, y de su hermano Hipólito. 

“Lideraremos la gesta histórica de repatriar los restos de Fernandito Túpac Amaru, ese será un compromiso nuestro que asumimos frente a nuestro pueblo”, expresó el burgomaestre.

En la Plaza Mayor de Cusco se concentraron locales y turistas para presenciar la escenificación de la captura del corregidor Antonio de Arriaga, acto que dio inicio a la rebelión de Túpac Amaru II.

TAGS RELACIONADOS