Bebés corren peligro de contraer sífilis
Bebés corren peligro de contraer sífilis

En el Perú una de cada 100 gestantes son positivas para sífilis, una enfermedad de transmisión sexual, que la madre puede transmitir al bebé durante el embarazo.

En el programa del control de infecciones de transmisión sexual del hospital El Carmen, han emprendido una campaña para captar gestantes y sensibilizarla a hacerse el descarte de sífilis, para que así puedan curarse y evitar que sus hijos nazcan con la enfermedad.

A CONTROLARSE. Las gestantes tienen que acudir a sus controles desde el momento que saben que están embarazadas, para someterse a una serie de examenes y descartar enfermedades que pueden transmitir al bebé como la sífilis, el VIH y la hepatitis B, señaló la enfermera Eusebia Poma.

Las mujeres deben saber que cuando la sífilis se contagia de la madre al bebé puede causar aborto, muerte del bebé en el vientre, partos antes del tiempo y si los bebés sobreviven pueden sufrir problemas de ceguera, transtornos en el cerebro, el hígado y otros órganos.

Para someterse a la prueba de descarte, solo se requiere una gota de sangre del dedo de la gestante y en 20 minutos se obtienen los resultados que son totalmente confidenciales.

En caso los resultados sean positivos, es importante que el paciente inicie tratamiento, el cual es muy efectivo y gratuito en los establecimientos de salud.

El varón o la mujer puede evitar contraer la sífilis, si no tienen muchas parejas sexuales, además tienen que ser fieles mutuamente y usar condón.