• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Bono de Electricidad incorpora nuevos beneficiarios: conoce si eres un | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 4 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

Bono de Electricidad incorpora nuevos beneficiarios: conoce si eres uno de ellos

El Osinergmin aprobó la transferencia de más de 123 millones de soles para el Bono de Electricidad, así como la incorporación de usuarios residenciales a la lista de beneficiarios aprobada.

El fin del bono es cubrir los consumos pendientes de pago registrados en el periodo de marzo 2020 a diciembre 2020 que no estén en proceso de reclamo (Foto: Andina)
El fin del bono es cubrir los consumos pendientes de pago registrados en el periodo de marzo 2020 a diciembre 2020 que no estén en proceso de reclamo (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 24/09/2020 11:13 a.m.

A raíz de la pandemia a causa del coronavirus, el Gobierno peruano aprobó transferencias económicas para que las familias de menos de recursos pudieran cubrir sus gastos, uno de ellos fue el Bono Electricidad, que consiste en el otorgamiento excepcional y por única vez de un subsidio de hasta 160 soles por el servicio eléctrico de marzo a diciembre de este año.

MIRA AQUÍ: 215 mil usuarios de Arequipa obtuvieron facturación cero

Por tal motivo, desde el pasado 27 de julio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publicó el padrón de personas que accederán a esta ayuda; sin embargo, como el número de ciudadanos que requieren un apoyo económico está en aumento, dicha entidad aprobó la transferencia de 123 millones 769.182 soles para dicho bono, el cual incluye la incorporación de usuarios residenciales a la lista ya aprobada. A continuación, te informamos cómo puedes saber si eres parte de los nuevos beneficiarios.

Los bonos se entregarán directamente a las empresas eléctricas para que estas cubran los montos de los recibos de luz pendientes de pago de los usuarios (Foto: GEC)
Los bonos se entregarán directamente a las empresas eléctricas para que estas cubran los montos de los recibos de luz pendientes de pago de los usuarios (Foto: GEC)

AVERIGUA SI ERES NUEVO BENEFICIARIO

Para saber si estás incluido en la lista de beneficiarios para el Bono de Electricidad, sólo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma www.bonoelectricidad.pe.
  • Selecciona la empresa distribuidora de electricidad que te brinda el servicio.
  • Coloca el número de suministro o número de cliente que aparece en los recibos de luz.
  • Da clic en consultar y espera el mensaje que te confirmará si eres beneficiario o no.

SOY BENEFICIARIO, ¿QUÉ DEBO HACER PARA QUE ME DEN EL BONO?

No es necesario realizar algún trámite, ya que el Bono de Electricidad se aplicará automáticamente en tu próximo recibo de luz; es decir, te descontarán del monto que tienes pendiente de pago hasta acumular S/ 160 o hasta diciembre de 2020, que es el límite de acuerdo a lo especificado en la norma.

Cabe precisar que si accedes a este subsidio, no significa que te entregarán el dinero en efectivo, sino que aplicará automáticamente a los recibos de luz pendientes de pago. Además, ten en cuenta que el bono es aplicable para recibos que no se encuentran en proceso de reclamo.

La cobertura de los recibos de luz será calculada hasta el límite del Bono Electricidad, el cual tiene un valor de S/ 160 (Foto: Andina)
La cobertura de los recibos de luz será calculada hasta el límite del Bono Electricidad, el cual tiene un valor de S/ 160 (Foto: Andina)

¿QUIÉNES ACCEDEN AL BONO DE ELECTRICIDAD?

Los usuarios que accederán al Bono de Electricidad serán los que cumplan los siguientes requisitos:

  • No haber tenido un consumo mayor a 125 kWh/mes en los recibos emitidos entre marzo del 2019 a febrero de este año.
  • No registrar consumos promedio mayores a 150 kWh/mes en enero y febrero del 2020.
  • Ser usuario residencial del servicio de electricidad de los sistemas eléctricos rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo, registrados en el mes de marzo de 2020. Incluye los usuarios con Tarifas BT8 y Tarifa RER Autónoma.
  • Sólo en el caso de Lima y Callao, el suministro no debe estar ubicado en manzanas calificadas por el INEI como estrato alto y medio alto.

¿CÓMO SÉ SI MI MANZANA ES DE ESTRATO ALTO O MEDIO ALTO?

Debes consultar la información de “Planos Estratificados de Lima Metropolitana a nivel de manzana” publicado por el INEI.

Tags Relacionados:

Bono de Electricidad

Bono Electricidad

Cuarentena útil

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

“El Internado: Las Cumbres”: diferencias entre la versión original y la de Prime Video, según Asia Ortega

“El Internado: Las Cumbres”: diferencias entre la versión original y la de Prime Video, según Asia Ortega

Anuncios de interés

últimas noticias

Arequipa: Fiscalía busca esclarecer muerte de boxeador

Arequipa: Fiscalía busca esclarecer muerte de boxeador

Personas que quieran renovar su DNI recibirán su documento nuevo después de las elecciones

Personas que quieran renovar su DNI recibirán su documento nuevo después de las elecciones

Instalan segunda planta de oxígeno en CAAT del distrito de Pichanaqui

Instalan segunda planta de oxígeno en CAAT del distrito de Pichanaqui

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados