:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OPKFQ5PJN5CEVPBARXRCVQITQI.jpg)
Más de 4 mil estudiantes universitarios y de centros tecnológicos fueron capacitados a nivel nacional por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como parte de la decisión gubernamental de difundir sus derechos durante su formación, a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización (Sunafil).
Así lo dio a conocer la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, desde Cajamarca, donde cumplió una visita de trabajo y clausuró la Conferencia "El rol de la Sunafil y las modalidades formativas laborales", que se realizó en la Universidad Privada del Norte.
Cáceres destacó la importancia de que los jóvenes que aún no han terminado sus carreras ya tengan interés en conocer sus derechos, así como los procedimientos a seguir en caso estos sean vulnerados.
Por su parte, el intendente nacional de Prevención y Asesoría de la Sunafil, Álvaro García, explicó que las modalidades formativas son tipos especiales de convenios entre la institución educativa del estudiante y las empresas o instituciones que relacionan el aprendizaje teórico y práctico y no generan vínculo laboral.
Las modalidades formativas permiten a los estudiantes o egresados afianzar su vocación, consolidar el desarrollo de sus habilidades específicas, comprobar y aplicar los conocimientos y técnicas adquiridas en la formación profesional, demostrar actitudes positivas en el ejercicio de la profesión y afianzar sus habilidades en el campo de la innovación.
En estas capacitaciones han participado jóvenes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad de San Martín de Porres, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y de la Universidad Privada de Tacna, así como del SENATI, entre otras casas de estudios superiores e institutos.
De otro lado, la ministra Cáceres dirigió un operativo de orientación en seguridad y salud en el trabajo en una empresa dedicada al tendido de redes de gas domiciliario, el cual busca sensibilizar a los 120 trabajadores y representantes de la organización sobre la importancia de cumplir con las normas de seguridad y salud en el centro laboral, uso de equipos de protección y medidas colectivas, entre otros.