• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Capeco: En terrenos de las FF.AA. sin uso militar se pueden construir  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de junio de 2022
Perú

Capeco: En terrenos de las FF.AA. sin uso militar se pueden construir 7 mil viviendas

Dichas viviendas podrían ser usadas para reubicar a poblaciones de lugares vulnerables como laderas de ríos, entre otros

Capeco: En terrenos de las FF.AA. sin uso militar se pueden construir 7 mil viviendas
Capeco: En terrenos de las FF.AA. sin uso militar se pueden construir 7 mil viviendas
Actualizado el 05/04/2017 10:08 p.m.

El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivida señaló que en el país existen terrenos de las Fuerzas Armadas que ya no tienen utilidad militar y en los cuales se pueden construir hasta 7 mil viviendas.

“Una opción es construir sobre terrenos del Estado, proponemos que los terrenos de las Fuerzas Armadas que ya no tengan vocación militar, es decir, que hayan dejado de ser útiles desde el punto de vista militar sean transferidos al Banco de Tierras para ser implementados para proyectos de vivienda de magnitud”, señaló Valdivia. Asimismo, acotó que dichos terrenos son lo suficientemente grandes como para albergar proyectos inmobiliarios que beneficien a un número importante de la población en el país.

“No hay ciudad del Perú donde no haya un terreno de las Fuerzas Armadas que tenga vocación para albergar urbanizaciones, y son terrenos de 30, 40 a 50 hectáreas, donde se pueden construir desde 4,000 hasta 7,000 viviendas perfectamente”, agregó.

Valdivia señaló que en dichos terrenos se pueden construir hasta 150 viviendas por hectárea.

“Dichos terrenos podrán ser incorporados al Plan Nacional de Vivienda, y el ministerio del sector, a través de su Programa de generación de suelo urbano o el Fondo Mivivienda, transferirían estos suelos a promotores privados para que se construyan”, aseveró.

Valdivia destacó que ante los recientes desastres naturales, sobretodo en la costa norte del país, que obligarán a una reconstrucción, dichos terrenos de las Fuerzas Armadas podrían ser usados para la reubicación de la población a través de proyectos Techo Propio con un crédito a tasa preferente, tomando en cuenta la situación actual.

“Eso puede obligar a dos cosas, plantear la necesidad de subsidios un poco mayores, porque estas personas probablemente tengan más dificultades para acceder a créditos, y el mecanismo de facilitación de proyectos, es decir, dar prioridad para que la municipalidad otorgue las licencias adecuadamente para que el agua no falte y los registros públicos funcionen”, declaró.

Tags Relacionados:

Capeco

FF.AA.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Android: cómo impedir que una aplicación te envíe notificaciones

Android: cómo impedir que una aplicación te envíe notificaciones

“No es ropa interior”: mujer denuncia que restaurante se negó a atenderla por llevar un top corto

“No es ropa interior”: mujer denuncia que restaurante se negó a atenderla por llevar un top corto

Cuál es el precio por una cena en el restaurante más caro del mundo

Cuál es el precio por una cena en el restaurante más caro del mundo

últimas noticias

Cierran establecimientos que vendían medicamentos dudosos en Majes

Cierran establecimientos que vendían medicamentos dudosos en Majes

Arequipa: 5 personas fueron atendidas tras enfrentamientos en Caravelí

Arequipa: 5 personas fueron atendidas tras enfrentamientos en Caravelí

Arequipa: Camioneros levantan huelga y dejan paso libre en el kilómetro 48

Arequipa: Camioneros levantan huelga y dejan paso libre en el kilómetro 48

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados