No hay nada más espléndido para los visitantes, recorrer y conocer una geografía pintoresca y fascinante del bello paraíso escondido del centro poblado de Carhuapaccha del distrito de Chupuro. Visitamos el lugar y nos sorprendió la amplia siembra de hortalizas de primera calidad para abastecer los mercados de Huancayo.
Las personas que visitan el mencionado lugar, tienen un novedoso entretenimiento, establecer contacto con el cultivo de verduras, donde puedan escogerlas, extraerlas y comprarlas. La siembra es permanente porque la zona se caracteriza por un micro clima regados con aguas de puquiales subterráneos y precipitaciones pluviales en los pisos ecológicos de suelo turboso.
Los campesinos son maestros en el cultivo de hortalizas, hierbas aromáticas y frutales como: orégano, lechuga, hierba buena, cebollita china, zanahoria, culantro, perejil, acelga, beterraga, zapallo macre, manzanilla, cedrón, borrajas, molle, guinda, durazno, manzana, ciruelo, palta, papaya y otros. También hay eucaliptos, aliso y quinual.
Los jóvenes hombres y mujeres de la comunidad, mantienen un compromiso firme con el medio ambiente al desarrollar las siembras con la utilización de abonos ciento por ciento orgánicos y libres de agroquímicos porque tiene una importancia vital para quienes la cultivan, porque en ello se puede encontrar la mayor diversidad genética de cada especie de la reserva alimentaria.
PISCIGRANJA. Los pobladores de la zona han aprovechado aguas del puquial Monte para su criaderos de truchas enclavado en el cerro. El presidente de la comunidad campesina, Félix Pauyoc , dijo: "la producción anual está entre 3 a 4 toneladas a nivel de subsistencia", por su parte, el vicepresidente, Rafael Nestares precisó: "la trucha que criamos es consistente y exquisito por la calidad de agua. Nuestras truchas son salmonadas, tipo arco iris".
PROYECTO. La comunidad tiene el proyecto en el más breve plazo de ser un destino turístico para vender su paradisiaco paisaje, sus hortalizas ecológica y un restaurante campestre en pleno cerro.