Chosica: Anuncian plan integral para zonas vulnerables de desbordes
Chosica: Anuncian plan integral para zonas vulnerables de desbordes

El ministro de Defensa, Jorge Kisic, llegó al puente La Perla, en , para supervisar la descolmatación del río Rímac y la ejecución de otros trabajos de prevención, que tienen como objetivo evitar los temidos desbordes que causan daños en las viviendas del distrito.

En este contexto, el titular del sector resaltó el objetivo del Estado al desplegar trabajos de gran alcance. “Queremos hacer un plan integral para toda la zona y que no vuelva a ocurrir lo que vemos todos los años. Entre enero y febrero, Chosica se ve amenazada por la crecida del río. Debemos hacer un plan integral donde abarquemos las quebradas superiores y evitar en el futuro esta situación”, remarcó el Ministro.

Asimismo, Kisic destacó la necesidad de levantar muros de contención en la zona para proteger las viviendas que pueden colapsar por la furia de la naturaleza.

zonas de riesgo. Por su parte, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general Jorge Chávez, precisó que en Chosica se ubican 23 de los 54 puntos vulnerables ante inundaciones y deslizamientos. “Estamos trabajando en la respuesta ante este tipo de incidentes y emergencias, de urgencia, en la zonas de Cantagallo y La Perla, donde se ubican dos de estos puntos y que fueron afectadas con el reciente desborde”, sostuvo en conversación con Correo.

Según fue informado, entre estos puntos críticos, ubicados en Chosica, se encuentran las quebradas Carossio, Libertad, Mariscal Castilla, Nicolás de Piérola, Santo Domingo y San Antonio de Pedregal, con peligro de deslizamiento, y las zonas de La Perla, Malecón, Cañaverales, Campanillas, Huampaní, Ñaña, Carapongo y Huachipa, vulnerables a un deslizamiento, entre otros.

Incertidumbre

No obstante, los ciudadanos que debieron refugiarse en carpas, en la zona de La Perla y Cantagallo, comentaron que el Estado no les presta el apoyo necesario para sobrellevar esta difícil situación. Además, denunciaron que desconocen hasta cuándo tendrán que quedarse en estas viviendas provisionales, entregadas por la Municipalidad de Lima. “No se sabe cuánto tiempo estaremos aquí, porque recién empiezan las lluvias y seguramente bajará el huaico. Está situación es peligrosa”, declaró la vecina Karen Hernández.

TAGS RELACIONADOS