Comisarías dejarán de ser depósitos de autos intervenidos
Comisarías dejarán de ser depósitos de autos intervenidos

El Ministerio del Interior reglamentó ayer la ley que prohibe el uso de las comisarías como depósitos para vehículos de ciudadanos intervenidos. Las unidades, luego de la investigación policial, deberán ser derivados al Ministerio Público o al Poder Judicial.

El reglamento del Decreto Legislativo 1340, publicado ayer en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, señala que “en ningún caso los miembros de la  asumen la función de custodios o depositarios de los vehículos automotores”. Además, precisa que solo estarán custodiados -dentro o fuera de las comisarías- el tiempo que duren las investigaciones policiales.

“Culminada esta etapa, de ser el caso, se entregan al representante del Ministerio Público o del Poder Judicial, adjuntando la documentación correspondiente”, aclara el reglamento.

DISPOSICIONES. El documento señala además que en el informe que la Policía entregará a la Fiscalía o al Poder Judicial se detallará el número de expediente o investigación, el nombre de la persona que realiza la entrega del vehículo y la unidad policial que estuvo a cargo de la custodia.

Del mismo modo, se debe incluir la identificación de la persona que recibe la unidad y la entidad a la que representa. En tanto, se deberá consignar el estado del vehículo, indicando las autopartes faltantes y abolladuras existentes. El dispositivo concluye que es responsabilidad de la Inspectoría General de la PNP supervisar, verificar y controlar el cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio del Interior.

“Este dispositivo busca que las dependencias policiales dejen de ser cementerios de vehículos abandonados”, dijo el titular Carlos Basombrío.

La medida además pretende acabar con el caos vehicular que las unidades abandonadas provocan en varias zonas de la capital.

DESORDEN. Los vehículos estacionados durante años a las afueras de las comisarías afectan a los agentes del orden que, en muchos casos, no encuentran espacio para estacionar sus motos lineales, patrulleros o sus autos particulares. Además, los vecinos sufren un martirio debido a que muchas de las calles aledañas a las dependencias policiales están colapsadas, por lo que no pueden transitar en sus autos o incluso por la vía peatonal, que es también ocupada por vehículos viejos.

En un reportaje publicado por este diario, en febrero pasado, el jefe de gabinete de asesores del Ministerio del Interior, Leonardo Caparrós Gamarra, dio a conocer que en las comisarías de toda Lima Metropolitana se registraron 529 vehículos abandonados.

Este diario intentó comunicarse con autoridades del Ministerio Público y del Poder Judicial para conocer como responderán ante la disposición del Ministerio del Interior, sin embargo, sus fuentes dijeron que por el momento no darían declaraciones al respecto.


CIFRA:

- 529 vehículos aproximadamente están en los exteriores de las comisarías de Lima.

TAGS RELACIONADOS