Comunidad de Chila cuestionó a la comitiva del Estado que llegó ayer a Pumamarca para instalar una mesa de diálogo. (Foto: El Comercio)
Comunidad de Chila cuestionó a la comitiva del Estado que llegó ayer a Pumamarca para instalar una mesa de diálogo. (Foto: El Comercio)

Edgar Lima, presidente de la comunidad campesina de Chila, una de las que tienen conflicto con la minera Las Bambas, exigió que se levante el estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui (Cotabambas), a fin de concretar un diálogo con el Estado. Además, cuestionó a la comitiva que llegó ayer a Pumamarca para instalar una mesa de diálogo.

“No se puede conversar mientras exista ese estado de emergencia (en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui)... ayer nos sorprendimos con la poca capacidad que tiene el alto comisionado que mandó el Estado”, precisó Lima a Exitosa.

Lima reiteró que se debe eliminar el estado de emergencia para entablar un diálogo entre el Estado y las comunidades. También solicitó que Aníbal Torres se disculpe con las comunidades campesinas de Cotabambas, después de insinuar que lo querían secuestrar.

“A lo menos debe disculparse con las comunidades... buscamos sentarnos y desarrollar las cosa”, finalizó. Como se sabe, ayer pobladores de las seis comunidades en conflicto, rompieron el diálogo con el gobierno y se retiraron de la la reunión presidida por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Ejecutivo sobre levantar el estado de emergencia

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló que ayer se expresó la voluntad de diálogo para restablecer la paz social en el lugar y el restablecimiento de toda actividad productiva comercial.

“Las tres partes tienen que comprometerse a ese estado de cosas. Luego se instale una mesa para ver los compromisos pendientes a nivel de las 6 comunidades. Si se da eso, creo que el Gobierno sabrá evaluar el levantamiento del estado de emergencia, indicó al citado medio.

Sánchez acotó que Aníbal Torres sabrá ponderar esta situación nueva que no ocurría antes de estos diálogos entre Estado y comunidades. “La posición era dura, hoy el diálogo se abrió”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Senamhi anuncia uno de los inviernos más fríos en Lima Metropolitana con temperaturas hasta los 11°C
¡Uno de los inviernos más fríos! La temperatura en Lima Metropolitana podría descender hasta los 11°C según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Además las temperaturas bajas del aire ocasionarán condiciones de niebla, neblina y lloviznas en esta estación del año. (Fuente: Latina TV)





TAGS RELACIONADOS