Cuando beber agua se convierte en una obsesión
Cuando beber agua se convierte en una obsesión

Es sabido que el consumo de  es bueno para el organismo, pero lamentablemente ingerir en exceso puede ocasionar problemas en la salud de quienes abusan debido a la obsesión que tienen por bajar de peso y verse mejor.

“Este problema se trata de un síndrome caracterizado por el deseo compulsivo de beber gran cantidad de agua, sin sentir sed y con una sensación placentera, como resultado de una enfermedad mental en la mayoría de los casos”, advirtió la nutricionista Sylvia Rodríguez, del Portal Salud en Casa.

Según la especialista, beber más de tres litros de agua diarios deja de ser beneficioso y resulta nocivo para la salud, porque "puede alterar el correcto funcionamiento de los riñones y la composición de la sangre y pone en peligro el equilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo".

Asimismo, señaló que puede alterar la función renal y el equilibrio de los fluidos internos, y originar complicaciones como "Calambres musculares y cansancio a consecuencia de la dilución de sodio y potasio en la sangre, náuseas, dolor de cabeza, somnolencia profunda y prolongada (letargia), coma y muerte”.

Para Sylvia Rodríguez el número de personas adictas al agua crece de forma significativa en la sociedad actual donde se idolatra la apariencia física. “Se toma agua por una obsesión por la salud hasta que este hábito de vuelve incontrolable y se hace de forma compulsiva y sin control”.

“Es habitual, además, que este desorden alimenticio esté asociado a otros trastornos del mismo espectro como la  o, especialmente, la anorexia, por lo que la salud del afectado puede verse seriamente comprometida si no se interviene cuanto antes”, agregó.

TAGS RELACIONADOS