Imagen
Imagen

La Dirección de Cultura del Cusco anunció un plan de emergencia, entre las medidas para hacer frente al incendio que afectó al , la madrugada del viernes.

“Lo primero que vamos a hacer es establecer un plan de emergencia para recuperar nuestro patrimonio. Hemos resultado seriamente afectado por lo ocurrido. Sin embargo, no todo está perdido. De nosotros depende que el templo de San Sebastián florezca nuevamente y continúe siendo la joya que era antes del incendio. Los mejores restauradores de Sudamérica se hallan en Cusco y van a demostrar lo que saben hacer para darle vuelta a este amargo capítulo que ha tocado vivir”, citó el Dr. Víctor Vidal Pino, titular de Cultura Cusco.

RESTAURACIÓN. El funcionario también mencionó que, el día lunes, expertos cusqueños se reunirán para elaborar un proyecto de restauración de manera inmediata, que sirva de base para la labor de recuperación del templo. Este proyecto deberá cumplir las normas y estándares internacionales para el tratamiento del antiguo recinto, considerado Patrimonio Cultural de la Nación.

“El día lunes peritos expertos en cultura, museólogos y técnicos especialistas en restauración revisarán todo el templo a fin de buscar todo lo que sea recuperable. No es cuestión de ir, barrer todo y luego comenzar a pintar las paredes. Es un trabajo muy elaborado y tomará su tiempo”, finalizó Vidal Pino.

Por otro lado, el Concejo Municipal de San Sebastián declaró duelo distrital por una semana, debido a las pérdidas irreparables de carácter histórico, cultural y religioso que ocasionó el incendio en su templo.

Te puede interesar: