Cuy sin pelo peruano
Cuy sin pelo peruano

Una nueva raza de cuy se ha posicionado como la más costosa en el territorio peruano. Este nuevo tipo denominado cuy sin pelo ‘Skinny’ es el resultado de una mutación genética que se dio en Montreal, Canadá, y que fue traído a la provincia de Concepción, Junín.

MIRA: Huancayo: Incendio devora casa de ancianos y S/135 mil de los ahorros de toda una vida (FOTOS)

Lo que llama la atención es que el animal es que no presenta casi nada de pelaje, salvo el pelo cerca a su nariz. Además, la nueva raza de cuy es considerablemente más pequeña que uno ordinario, y por este motivo no es utilizado como ingrediente gastronómico, sino como mascota doméstica.

¿Cuánto cuesta el cuy sin pelo ‘Skinny’ en Perú?

Podemos encontrar al cuy sin pelo ‘Skinny’ en la provincia de Concepción en el departamento de Junín y fue traído por Eloy Arturo Barrientos de la Granja Barrientos.

El dueño explica que esta raza cuyes tiene un valor de 500 soles por ejemplar. “Mayormente, es usado como mascota por el alto precio que tiene y por el cuidado que se le tiene que dar. En el tema de alimento balanceado sea forraje se le brinda igual, ellos comen igual”, explicó Eloy Barrientos.

¿Cómo es posible obtener un cuy sin pelo de la raza ‘Skinny’?

El criador de esta singular especie señala que el cuy sin pelo goza de una alta demanda en el mercado y ya se cuentan numerosos encargos. En su granja, se produce un promedio de cinco ejemplares de la variante ‘Skinny’ cada mes. Eloy Barrientos también destaca que en su establecimiento se dispone de otras razas, entre ellas el cuy con pelaje ensortijado.


TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS