El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, puso en conocimiento de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, el "Primer Reporte de Supervisión al funcionamiento del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en instituciones educativas ubicadas en zonas rurales". Dicho reporte contiene los resultados de la supervisión realizada en 343 instituciones educativas ubicadas en zonas rurales, de las cuales el 61% se encuentran en distritos de los quintiles de pobreza I y II.

Vega Luna refirió que se han presentado al Sector los resultados de la citada supervisión y las recomendaciones correspondientes, con el fin de que sean evaluadas en el marco del trabajo que viene realizando la Comisión Multisectorial, creada por Resolución Suprema Nº 280-2013-PCM, para la revisión y propuestas de mejoras al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma,

El funcionario indicó que entre los principales resultados se advirtió la falta de capacitación a los padres, madres, directores y profesores encargados de la gestión del servicio, así como la falta de infraestructura en las instituciones educativas para el almacenamiento y preparación de los alimentos. De igual modo, se advirtió la falta de acceso a los servicios básicos para garantizar la salubridad en la preparación de los alimentos, así como la existencia de dificultades en la entrega de los productos.

En ese sentido, se recomendó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social definir -de manera coordinada con los gobiernos regionales y locales- las funciones que estos niveles de gobierno deben asumir en la implementación del programa; principalmente, en lo referido a la infraestructura básica para el programa (almacenes, ambientes de cocina y utensilios), el desarrollo de capacidades de los padres, madres, directores y maestros en la gestión del servicio y la supervisión y monitoreo, entre otros aspectos.

by