Imagen
Imagen

Cuenta la historia que allá por el año 1820, los pobladores de las zonas rurales de la región Puno, llegaban a visitar Juliaca solo para observar anonadados el único edificio de cinco pisos ubicado entre las calles Mariano Núñez y Cusco, construido por Miguel Garré. Ayer varios obreros contratados por los nuevos propietarios, iniciaron la demolición de este inmueble considerado “Patrimonio Histórico de Juliaca”.

Luego en el año 1860, la vivienda fue adquirida por la familia Arfinengo, empresarios italianos que se quedaron en Juliaca, mercantilizando productos desde el puerto de Mollendo y entre Juliaca, Puno y Bolivia.

Los nuevos dueños entre ellos los hermanos Víctor y Anselmo Arfinengo, mantuvieron por años un negocio en esta ciudad. Según Nicolás Barrientos, que vivió en esa casa, la construcción requirió de columnas confortables para mantener los tres niveles, hechos con madera de pino canadiense.

sótano. La casona tenía un sótano que llegaba hasta el puente de la calle Pierola, años después cerrada. Un piso de madera instalado con un estilo peculiar al igual que los balcones. El historiador Hugo Apaza, señaló que tras conocer el hecho pidieron la intervención de la Municipalidad Provincial de San Román, cuyos funcionarios llegaron hasta el edificio, pero se dieron con la sorpresa de que los nuevos propietarios contaban con una licencia para derribarla, otorgada por el exalcalde David Mamani, entre ellos una resolución.

El Ministerio de Cultura, también autorizó la demolición de este edificio. “Lamentablemente es un atentado a la historia. Era un inmueble con gran valor histórico e incalculable para Juliaca”, señaló el historiador Hugo Apaza.

TAGS RELACIONADOS