Denuncian a Villarán por "faenón" de Relima
Denuncian a Villarán por "faenón" de Relima

Nuevas aristas van surgiendo en un presunto caso de corrupción que ha puesto de cabeza a la gestión de Susana Villarán a raíz de un servicio de limpieza que realizó la empresa Relima al Mercado Mayorista de Santa Anita, que administra Emmsa, entre setiembre de 2012 y abril de 2013.

Y es que la Municipalidad de Lima ha justificado el vínculo con Relima, que nunca tuvo contrato y realizó el servicio sin una licitación de por medio, a la "emergencia" que se vivía en el mercado de Santa Anita.

Sin embargo, lo cierto es que desde setiembre del 2011 -un año antes de las prestaciones de Relima- la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) tenía ya suscrito un convenio con una compañía de servicios de limpieza para La Parada que pudo haber usado para Santa Anita y cuyo vínculo fue culminado irregularmente.

La medida "excepcional" de la MML incluyó culminar el contrato a la empresa M&F Servicios Empresariales que ejecutó trabajos en La Parada hasta noviembre del 2012, dos meses después de suscrito el acuerdo de alcaldía que puso en funcionamiento el Mercado de Santa Anita.

Es decir, en setiembre de 2012, mes en que la MML autoriza el funcionamiento de Santa Anita, Emmsa tenía un contrato con M&F para La Parada que le costaba S/.88 por tonelada de basura, pero contrata como medida excepcional a Relima para Santa Anita por S/.157.87 por tonelada de recojo, es decir, casi el doble.

Aunque la razón es un "desabastecimiento inminente" de recojo de residuos, lo cierto es que tranquilamente pudo extender el contrato a la empresa que le costaba menos.

"Ya tenían una empresa contratada para este servicio, sin embargo, le resuelven el contrato cuando pudieron haber continuado con un precio mucho menor. Es un hecho vergonzoso e inexplicable", aseguró el extitular de Emmsa Luis Baca.

La diferencia es tan abismal que por 24 meses, M&F cobraba S/. 1'744,223.03 pero por 6 meses Relima le cobra a la MML S/.3'721,463.01 y, peor aún, sin la existencia de un contrato.

Por ello, han sido denunciados ante la Fiscalía Especializada en delitos cometidos por func

ionarios públicos la alcaldesa Susana Villarán y el gerente municipal, José Miguel Castro. Los delitos que se les imputan son omisión y rehusamiento o demora de actos funcionales y colusión agravada.

La querella, presentada ayer por Baca incluye también a ocho funcionarios de Emmsa, dos miembros de su directorio (Martín Sanabria Zambrano y Carlos Noda Yamada) y al extitular de la entidad Ricardo Giesecke.