El proyecto "Mejoramiento de servicios de orientación turística en el corredor Paracas – Nasca" no podrá ser recepcionado por el Gobierno Regional de Ica por tener serias deficiencias.
El consorcio Ballestas se adjudicó la obra para cumplir las señalizaciones turísticas en las principales vías, pero el 35% de los carteles tienen serios errores, por ello no podrá ser recepcionada hasta que sea corregida.
Por ejemplo, en el sitio arqueológico "El Telar de Buena Fe" se equivocaron en ubicar los símbolos turísticos. En otros carteles, no coincide la distancia hacia el atractivo turístico.
Funcionarios de la Dirección Regional de Comercio Exterior (DIRCETUR) y Turismo, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Plan Copesco y representantes del consorcio supervisan el trabajo realizado y han hallado las deficiencias.
"Las señalizaciones ayudarán en la orientación a los turistas y público en general a poder llegar sin ningún problema a los diferentes atractivos turísticos de la región", afirmó una fuente al interior de la DIRCETUR Ica.
El proyecto se ejecuta en el trayecto en las provincias de Pisco, Nasca y Chincha, así como en los distritos Grocio Prado, Sunampe, Chincha Alta, Chincha Baja y Alto Larán.
Los carteles se levantaron a dos metros de las vías de transporte. En total son 44 señalizaciones estandarizadas de rutas hacia atractivos turísticos de las tres provincias.
La supervisión se inició en la provincia de Nasca el pasado 18, el 19 en Pisco y ayer concluyó en la provincia de Chincha.
DIRCETUR Ica no recepcionará la obra si la empresa ejecutora del proyecto no corrige las serias observaciones.
Para ejecutar el proyecto se destinó 200 mil nuevos soles.