​Devida atendió más de dos mil casos de drogadicción en el 2015 en Junín
​Devida atendió más de dos mil casos de drogadicción en el 2015 en Junín

Aplicación de test toxicólogos a alumnos de colegios nacionales de la región  y la atención a personas con problemas de drogadicción reveló que durante el 2015 se reportaron un total 2000 mil casos y 40 % de ellos fueron escolares. Así lo informó el responsable de la oficina zonal de  Chanchamayo, Javier Villanueva Palpay.

Referencias. Según el funcionario, Junín es una de las regiones en las que el consumo alcohol o drogas se inicia a más temprana edad (entre 8 y 11) por ello este organismo esta implementando actividades de prevención en coordinación con la Dirección Regional de Educación.

La oficina zonal de DEVIDA durante este año ha focalizado 36 instituciones educativas del nivel secundario para trabajar en prevención en tres ejes: en el ámbito educativo (a la población y a estudiantes en riesgo), familiar (padres e hijos) y comunitario (líderes estudiantiles), con este fin ha destinado un presupuesto de 746 mil soles.

El funcionario también aseveró que la droga ilegal que más es consumida por los escolares es la marihuana y la incidencia se da en igual cantidad tanto en la zona selva como en al zona andina, los motivos son diferentes.

Mientras que en la selva los jóvenes caen en las garras de la drogadicción porque son huérfanos causa del terrorismo y el narcotráfico y otros problemas relacionados a la familia, en la sierra asegura es, por el entorno en el que se desenvuelven y por los hábitos que tiene los padres también influyen.

Aseveró que existe negativa de los padres en aceptar que tienen un hijo drogadicto y buscan ayuda cuando es grave o se les sale de las manos.

LANZAMIENTO. Ayer, se dio inicio a las actividades de prevención del consumo de drogas organizado por DEVIDA en la región Junín .

TAGS RELACIONADOS