89 años del nacimiento de Martin Luther King
89 años del nacimiento de Martin Luther King

Martin Luther King Jr. nació el 15 de enero de 1929 en Tennessee, . Siguió los pasos de su padre al convertirse en pastor de la Iglesia bautista, el cual tuvo un papel importante respecto a la búsqueda de los  civiles de los afroestadounidenses. 

Estuvo a favor del derecho al voto, la no discriminación y demás derechos civiles que merecían los afroestadounideneses. Su lucha se caracterizó por la no violencia, por lo que estuvo en contra de la Guerra de Vietnam. 

En 1963 pronuncia el famoso discurso "I have a dream" (Yo tengo un sueño), que se extendería por todo el país sensibilizando sobre la importancia de los derechos civiles. Al año siguiente se promulga la Ley de derechos civiles y en 1965 la Ley de derecho al voto.

Por su incansable trabajo, el 14 de octubre de 1964 fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz. 

Martin Luther King Jr. fue asesinado el 4 de abril de 1968. En 1977 se le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad por Jimmy Carter y la Medalla de oro del congreso de los Estados Unidos en 2004. 

Museo y festival 

Las memorias de este activista y representante de la comunidad afrodescendiente se encuentran en el National Civil Rights Museum (Museo Nacional de los Derechos Civiles, en castellano), erigido alrededor del motel Lorraine, donde fue asesinado el Dr. King.

Este museo ubicado en la ciudad de Memphis, cuenta con una gran variedad de objetos y piezas de arte relacionadas a la lucha por los derechos humanos.

En relación a Martin Luther King, el día de hoy se realizará un festival para celebrar todo el trabajo que hizo durante toda su vida para asegurar los  civiles.

Este festival titulado “Kings Day”, además de contar con una serie de actividades lúdicas para niños y adultos, tiene como objetivo apoyar a personas de bajos recursos mediante donaciones y transfusiones de sangre.

Además, el museo tiene exhibiciones de documentos y fotografías de otros personajes como Rosa Parks, conocida por negarse a sentarse en la parte asignada para personas  afroamericanas de un autobús . 

Lo más sorprendente, es que provee una visita la habitación de hotel en la que Martin Luther King fue asesinado y que ha sido recreada para la visitar del público.