Así se acordó en el último Consejo de Ministros. (Foto: GEC)
Así se acordó en el último Consejo de Ministros. (Foto: GEC)

El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que en el Consejo de Ministros se aprobó el proyecto para que la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Superintendencia Nacional de Migraciones decidan y ejecuten la expulsión de migrantes ilegales en 48 horas.

Este es un Procedimiento Administrativo Sancionador Especial que permite que la Policía pueda investigar en 12 horas, Migraciones resolverá antes de 24 horas de tal manera que la Policía pueda proceder ya a la expulsión de extranjeros que incurra en situación migratoria irregular o extranjeros que realicen actividades que pongan en riesgo el orden interno, la seguridad nacional o ciudadana”, explicó.

“Este procedimiento también será de 24 horas. Sumado tenemos 48 horas para que en una audiencia única y simplificada se permita la ejecución de expulsiones de manera inmediata”, añadió.

Vicente Romero agregó que el decreto legislativo aprobado forma parte de otras medidas adoptadas desde inicios de año relacionadas a la migración irregular.

Se modificó el reglamento de migraciones, se dio amnistía para extranjeros con conducta infractora, norma de regularización que terminó el 10 de noviembre. Dos normas modificadas en materia penal de conversión de pena y expulsión por tráfico de migrantes y reingreso clandestino. Y otra sobre regulación de control de identidad para la Policía Nacional por 12 horas y antes eran 4 horas”, detalló.

Policías retendrán a extranjeros ilegales

De lado, el premier Alberto Otárola señaló que la PNP podrá intervenir y retener a los ciudadanos extranjeros que no acrediten ser migrantes legales.

La Policía Nacional va a intervenir aquellas personas que no tengan ninguna acreditación dentro del sistema de migraciones nacional. Las puede retener por 24 horas para la averiguación de su identidad, comprobación de documentación y luego pasa a un control migratorio, una verificación de su calidad migratoria”, indicó.

Tras este procedimiento, la PNP expedirá en tiempo célere un informe a la instancia sancionadora que es Migraciones y esta inicia el procedimiento administrativo sancionador.

De inmediato se realizará la audiencia y expide una resolución administrativa que puede ser por ejemplo expulsión. (...) Esta resolución se manda a PNP, División de extranjería la que puede realizar la expulsión correspondiente”, afirmó.

TAMBIÉN LEE