​El 22% de electores define su voto el día de la elección
​El 22% de electores define su voto el día de la elección

El 22% de los electores define su voto el día de las elecciones. Este es uno de los interesantes hallazgos de una encuesta sobre el perfil del elector elaborada por Ipsos Perú y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

El estudio también señala que para el 81% de votantes las propuestas de los candidatos tienen mucha importancia en su decisión.

PLAZOS. De ese 22% que decide su voto el día de los comicios, el 32 % vive en la Sierra Norte del país, mientras que el 31 % reside en el Oriente.

Asimismo, de las 2,500 personas entrevistadas, solo el 10% decide su voto un año antes de las elecciones, mientras que el 21% lo hace con tres meses de anticipación.

La mayoría de encuestados aseguró que decide por quién votar una semana antes de la elección (27%), mientras que 17% respondió que toma esta crucial decisión la misma semana de los comicios. Además de otorgar importancia a las propuestas de los candidatos, el segundo criterio para decidir por un aspirante es el referido a su trayectoria profesional.

El 76% de los entrevistados aseguró que así lo hace. En tanto, el 75% considera importante para emitir su voto conocer quiénes conforman el equipo técnico.

PROCESO EN MARCHA. A pocos días de la segunda vuelta, el 52% de los encuestados afirmó que votarán por el candidato que más les gusta.

En tanto, el 27% aseguró que elegirá al “menos malo” y el 13% optará por el voto blanco o viciado.

El 40% de los electores que aseguran que elegirán la opción “menos mala” viven en el sur del país, mientras el 28% de los optarán por el “blanco o nulo” también reside en dicha región del país.

De los encuestados, el 64% aseguró que escuchó el debate presidencial de la primera vuelta (en el que participaron todos los candidatos). De este grupo, el 68% lo consideró útil para definir su voto. Para el 53% de aquellos que vieron el debate del 3 de abril, el encuentro entre candidatos fue regular. El 30% lo calificó de bueno y el 17% de malo.

TAGS RELACIONADOS