El pisco, ese bendito líquido que sale del destilado de la uva y que solo se hace en nuestro país, cuenta ahora con una guía la cual nos invita a seguir descubriendo todas las formas en las que se le puede probar, las cuales son muchas más de los conocidos Pisco Sour o Chilcano.

La reconocida periodista gastronómica Catherine Contreras fue la encargada de realizar un trabajo de investigación por toda nuestra ciudad capital, para darnos a conocer aquellos huariques donde se expende nuestra bebida de bandera que hoy viene conquistando a los paladares más exigentes del mundo.

"Siempre me dediqué a hablar de comida, de nuestros insumos, de lo sólido, pero un día se me ocurrió dar a conocer mucho más del pisco y sobre de aquellos maestros (barmans) que son los encargados de transformarlo en verdaderas debilidades", cuenta Contreras quien señala que el famoso 'boom gastronómico' que vive el Perú tiene que ser compartido.

"El mundo gastronómico es bebida y comida, por ello tenemos que estar agradecidos por tener algo tan rico y reconocido como es el pisco. Tenemos que homenajearlo y que mejor manera es consumiéndolo", afirma la autora de "100 lugares para tomarse un pisco en Lima".

Esta guía bilingüe (en castellano e inglés) nos lleva por diferentes distritos limeños donde podemos encontrar bares y barras donde la estrella es el pisco, la cual también nos aconseja como lo podemos acompañar con las mejores sobremesas ofrecidas por el lugar escogido.