Cuba refirió que la inversión pública empezará a tomar impulso en marzo y tendrá más fuerza a mitad de año, porque el sector construcción está creciendo a dos dígitos. “Por ahora, preocupa que todo el esfuerzo vaya a salud”, agregó.
Cuba refirió que la inversión pública empezará a tomar impulso en marzo y tendrá más fuerza a mitad de año, porque el sector construcción está creciendo a dos dígitos. “Por ahora, preocupa que todo el esfuerzo vaya a salud”, agregó.

En este momento, la prioridad es reducir la curva de contagios y fallecidos para evitar que se cierre la economía con una cuarentena más estricta, recomendó Elmer Cuba, socio de Macroconsult.

“Por ahora, primero es atender la salud. La economía está sujeta a la salud”, aseveró a Correo.

Dijo que la actual cuarentena tendrá éxito solo si el Gobierno aumenta la oferta pública de oxígeno y de camas UCI. “La única manera de que funcione la cuarentena es aumentar la oferta pública de servicios y no se cierre la economía”, precisó.

MIRA AQUÍ: Solicitan detención preliminar para Germán Málaga, Orestes Cachay y otros miembros de Comisión Multisectorial

Inversión. Cuba refirió que la inversión pública empezará a tomar impulso en marzo y tendrá más fuerza a mitad de año, porque el sector construcción está creciendo a dos dígitos. “Por ahora, preocupa que todo el esfuerzo vaya a salud”, agregó.

Sobre el dólar, el economista dijo que se mantiene sobre los S/3.60 la unidad, pero que este valor será transitorio.

“Perú es un país atractivo, emite bonos y la gente compite por ellos, inclusive los de empresas como Petroperú han tenido una recepción exitosa. En la segunda parte del año, el dólar debería declinar su precio”, manifestó.

Agregó que casi todos los economistas señalan que, en Perú, el dólar caerá por el precio del cobre y por la política monetaria expansiva de los Estados Unidos.

MIRA AQUÍ: INS suspende a la UPCH como centro de realización de nuevos ensayos clínicos por caso ‘Vacunagate’

Radical

La primera cuarentena para frenar al Covid-19 se inició el 16 de marzo del 2020 y se cerró más del 60% de la producción nacional.

VIDEO RECOMENDADO:

Elecciones 2021: lista de miembros de mesa, multas y horarios sobre los comicios de abril