Esta es la situación actual del espeleólogo atrapado en una cueva de Chachapoyas (VIDEOS)
Esta es la situación actual del espeleólogo atrapado en una cueva de Chachapoyas (VIDEOS)

Está inmóvil y a la espera. Los días pasan y el espeleólogo español Cecilio López-Tercero sigue en la profunda cueva de Inti Machay. Ayer se informó que 23 espeleólogos socorristas y tres coordinadores del Instituto de Defensa Civil llegaron a Chachapoyas para apoyar en las labores de rescate del ciudadano español, quien cayó hace ocho días en la cueva ubicada en Leymebamba de una altura de 5 metros hacia una profundidad de 400 metros, informó Sonia Bermúdez Lozano, secretaria de Espeleo Club Andino del Perú (ECA).

El ciudadano español permanece inmóvil con las costillas rotas y la columna vertebral lesionada, así como las extremidades superiores e inferiores afectadas. Está amarrado a una camilla que al parecer estaría a 100 metros de distancia de una de las salidas de la caverna.

COMPLICADO

Sus colegas lo atendieron desde el primer momento al proporcionarle primeros auxilios, abrigo, agua y alimentos, debido a que la temperatura al interior de la cueva es de unos 10 grados Celsius y la humedad de 100 por ciento.

En los últimos días las torrenciales lluvias, el follaje y la accidentada topografía dificultaron el tránsito de los rescatistas, pues en las inmediaciones no existen pistas ni senderos peatonales.

"Ya están camino por tierra porque no se pudo gestionar un vuelo y llegan otros 8 (espeleólogos) que les van a dar el alcance para subir a Chachapoyas, es decir son 31 más que se unirán a los 16 que ya están allá (...) Lo último que me dijo ayer James en la madrugada es que iban a intentar subirlo 100 metros más", señaló la vocera de ECA. Al parecer, por la dificultad de la zona, los estarían rescatando el fin de semana.

Un grupo de rescatistas de la Federación Madrileña de Espeleología instalará una serie de anclajes en el lugar.

REFUERZOS

En tanto, el grupo de socorristas españoles ratificó su pedido de apoyo a instituciones públicas y privadas para solventar los gastos que demanda la operación de rescate en la selva peruana.

Los extranjeros señalaron que solo un grupo de voluntarios ha recibido el financiamiento de una organización no gubernamental española, mientras que otros han llegado hasta el lugar del accidente con sus propios medios.