Imagen
Imagen

Los estudios de preinversión del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca” culminarán en el mes de diciembre del presente año, informó el congresista de la República, Rubén Condori Cusi.

El parlamentario puneño manifestó que de acuerdo a la última información proporcionada por Dither Loayza Schuler, jefe de Proyectos de la empresa Graña y Montero, la fecha de culminación del Estudio de Preinversión es en el último mes del año y está sujeta a la obtención de certificados, permisos y licencias que expidan otras entidades, luego, el proyecto pasaría a la etapa de viabilidad y ejecución de la obra de iniciativa privada cofinanciada.

En noviembre de 2014, Condori Cusi en su condición de presidente de la Comisión de Presupuesto incorporó en la Ley 30281 Ley de Presupuesto del sector Público, la declaratoria de necesidad pública e interés nacional el proyecto denominado “Elaboración de los Estudios de Preinversión del Mejoramiento del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en la Cuenca del Lago Titicaca de la región Puno”.

El 23 de enero de 2015, las municipalidades provinciales de San Román, Puno, Chucuito, Melgar - Ayaviri, El Collao - Ilave, Yunguyo, Azángaro, Moho, Lampa y Huancané suscribieron convenios con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para la delegación de competencias en saneamiento, con lo cual 10 localidades ubicadas en la cuenca del lago Titicaca mostraron su intención de alcanzar una solución definitiva al problema de las aguas residuales.

El 21 de agosto de 2015, el ministro de MVCS, Milton Von Hesse, informó que el proyecto presentado por el consorcio Graña y Montero Infraestructura y Redagua permitirá el tratamiento del 100% del alcantarillado y de las aguas servidas.

TAGS RELACIONADOS