Estudios para conocer peligro de tajo abierto costará 120 mil soles
Estudios para conocer peligro de tajo abierto costará 120 mil soles

La estimación de riesgo que realiza la Unidad de Defensa Civil de la Honorable Municipalidad Provincial Pasco, para conocer el grado de peligro en la ciudad, sobre todo en las 11.4 hectáreas, donde tenía previsto expandir el tajo abierto con el proyecto Plan L, demandará un costo superior a los 210 mil nuevos soles.

El responsable del sector, Néstor Vassi Sotelo, manifestó que este trabajo se realiza con la finalidad de ver la sostenibilidad de la ciudad al futuro, a nivel de los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar. Inicialmente le solicitaron que haga los estudios en el proyecto Plan L, "considerada zona de alto riesgo", pero decidieron ampliar sus trabajos a más de 22 hectáreas.

TERMINARÁ EN 4 MESES. Explicó que el proyecto, actualmente tiene un 25% y terminaría a cuatro meses, con una inversión considerable, pues requiere destacados especialistas que harán 44 calicatas, estimaron que cada uno costaría 800 soles, pero se dieron con la sorpresa que supera los mil dólares. "Enviamos un oficio a Cerro SAC par que nos entregue los estudios del subsuelo para conocer cómo se encuentra nuestra ciudad en el subsuelo", acotó.

Todos los pasqueños están a la espera del resultado, pues el tajo es un peligro constante para la población.

La ciudad se ubica alrededor de la mina de tajo abierto más alta del mundo, que se extiende sobre 2 km y casi 400 m de profundidad, amenazando ahora la ciudad, por lo que se proyecta reubicarla, también a causa de la contaminación.