Ante la expectativa general puesta en el resultado final que emitirá el 27 de enero la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que pondrá fin a la controversia marítima entre Perú y Chile, clubes de ambos países se enfrascaron ayer en una contienda aparte que tuvo como principal ingrediente una copa que simbolizaba la integración de ambos países.

El evento deportivo que movió a más de 45 jóvenes de la capital chilena se desarrolló en el Complejo Deportivo de Para Chico, donde las escuadras de la Corporación Deportiva "Cerro Navío" (Santiago), San Lorenzo (Arica) y la academia del club Alianza Lima (Tacna) demostraron a la ciudadanía que el fútbol no tiene fronteras.

Celim Moreno, gerente del Club santiaguino, reveló que la participación del mencionado equipo fue gracias al apoyo incondicional del alcalde metropolitano, Luis Plaza, quien apostó por la iniciativa de unidad.

Por su parte, Carlos Soriano del Alianza Lima sostuvo que a los menores se les inculca aparte del ejercicio físico, valores y cultura.

Al final de la contienda deportiva, la copa de la integración se quedó en el Perú ya que la filial Alianza Lima se llevó la victoria en los 4 cotejos, al derrotar a la sub 12 y 13 del Cerro Navío por 1-0, 3-2 a la categoría sub 13 y 14 del San Lorenzo, 2-1 al Cerro Navío en la categoría 15 y 16, y finalmente a la categoría 18 y 19 del mismo equipo por 3 goles a 2.

Cerro Navío viene disputando diversos partidos. Este lunes y martes jugará contra el Deportes Arica y Colo Colo.