Ministra Mazzetti dio a conocer detalles sobre el plan de vacunación. Captura: Canal del Congreso
Ministra Mazzetti dio a conocer detalles sobre el plan de vacunación. Captura: Canal del Congreso

Esta tarde, durante su presentación en el pleno del Congreso, , dio a conocer algunos aspectos sobre lo que será la distribución y el apenas se tengan en el país el millón de vacunas contra la COVID-19 de Sinopharm.

Es así que según lo planificado, la distribución de vacunas se realizará en. En la capital se planea que desde el 18 de febrero se comience con el traslado de los antígenos a las diferentes redes de salud.

El procedimiento duraría 5 días, tal como se puede verificar en la diapositiva que apoyaba la exposición de la ministra Mazzetti. Al término de ese lapso comenzaría la vacunación del personal de primera línea, es decir, la fase 1.

Fechas tentativas de vacunación. Captura: Canal del Congreso
Fechas tentativas de vacunación. Captura: Canal del Congreso

Si bien son fechas tentativas y referenciales, lo expuesto permite concluir que la vacunación del personal de salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y demás integrantes de la primera fase comenzaría luego del 23 de febrero.

Mazzetti resaltó que la vacunación se llevará a cabo siguiendo la metodología nominal gracias a los padrones con los que ya cuenta su sector para así llevar a cabo un mejor control, teniendo en cuenta que son dos dosis por persona para una adecuada inmunización.

MIRA: Gobierno llega a acuerdo con Pfizer para entrega de 20 millones de vacunas contra la COVID-19

“Lo que tenemos es un padrón nominal. De manera que cada establecimiento ha enviado la relación de trabajadores asistenciales, administrativos y trabajadores de empresas vinculados al funcionamiento de los establecimientos. Por ejemplo, los trabajadores de limpieza, los de vigilancia y otras funciones que trabajan dentro del hospital aunque dependan de otras empresas”, manifestó.

En cuanto a los centros de salud de las demás regiones del país, la vacunación de fase 1 estaría comenzando en marzo, tomando en cuenta que el proceso de distribución de vacunas a las redes empezaría el 19 de febrero y demoraría 10 días en finalizar.

VIDEO DE PRESENTACIÓN EN EL CONGRESO


TAGS RELACIONADOS