Feminicidio: Ganadero asesina a su esposa a balazos y recibe pena mínima (VIDEO)
Feminicidio: Ganadero asesina a su esposa a balazos y recibe pena mínima (VIDEO)

Amores que matan. Las mujeres que sufren de violencia y deciden acabar con aquella historia de golpes y amenazas, a veces no suelen obtener el ansiado final feliz. Este es el caso de Heyshet Rosella Parra Rentería (31), quien fue asesinada por su esposo Marco Antonio Cossi León (42), un importante ganadero en .

La víctima y el empresario mantenían una relación de quince años que como fruto llegaron dos hijos de 14 y 10 años, pero, según familiares de Parra Rentería, quien era ama de casa, ella quiso terminar el matrimonio con el ganadero porque, remarcaron, la agredía constantemente.

Sin embargo, Marco Antonio Cossi se negaba a aceptar la ruptura y la buscaba constantemente tras cada discusión. Incluso la amenazaba con quitarse la vida y obtener la custodia de los niños.

(Heyshet Parra Rentería junto a Marco Antonio Cossi)

“Le veía un moretón y ella siempre lo disculpaba. La clásica de todo. Una vez molesta, me contó que cuando ella vivía en Pucallpa la agredía y, que él sacaba su arma", contó Luis Parra, padre de Heyshet para Correo, quien cuando escuchó la frase "papá estoy cansada, ya no quiero nada con él", apoyó a su hija en la decisión de separarse del ganadero.

El pasado 16 de marzo fueron dos balazos- en el pecho y abdomen- los que acabaron con la vida de Heyshet Parra de manera instantánea, según detalla el parte policial. 

Su familia sufrió una gran pérdida, pero el dolor continúa pues una sentencia condenó a Marco Antonio Cossio a 17 años y medio de pena privativa de la libertad. Una decisión que los sorprendió e indignó porque en aquel proceso judicial no participaron, ni siquiera fueron notificados.

“La enterré recién el domingo (18 de marzo). Me limpié las lágrimas y dije ahora te voy a defender en la parte legal, a luchar por lo que ha pasado, y me entero que (Marco Antonio Cossi) ya había sido sentenciado con su versión”, dijo el padre de Heyshet.

(Heyshet Parra Rentería junto a su padre Luis Parra)

ASESINATO

El día del crimen, Heyshet Parra Rentería se encontraba en casa de su abuela Lucy Rentería Muñoz ubicada en la avenida Eucaliptos Mz. N1, Lote 3 en el AA.HH. Jullio C. Tello en Lurín, tras haber discutido una vez más con su esposo, pero con la firme decisión de culminar con la relación.

A las 8:00 de la mañana aparece Marco Antonio Cossi, quién le pidió conversar. De acuerdo al testimonio de Blas Ramón Rentería, abuelo materno de la víctima, fue él quien permitió la entrada de Cossi León a la casa y tras dejarlos solos en la sala escuchó un disparo, y al retornar al lugar escuchó otro impacto.

Una vez descendido todos los escalones encontró el cadáver de su nieta tendido en el sofá, mientras el ganadero con la pistola amenazaba con quitarse la vida, y con la otra mano tenía el celular con el cual se comunicaba con su hermano para despedirse.

Luego aparece en la escena Albania Jhariff Parra Rentería, quien se dirige hacia el cadáver de su hermana Heyshet pero fue amenazada con el arma por el empresario ganadero. Ella corre al segundo piso y por una ventana escapa hacia la casa de la vecina a dar cuenta a la Policía y lograr la detención de Cossi León.

SENTENCIA

El ganadero Marco Antonio Cossi León se acogió a la terminación anticipada y fue el 18 de marzo – mismo día del entierro de Heyshet Parra- que el Juzgado Penal de Turno Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, lo condena a 17 años y seis meses de pena privativa de la libertad por el delito de .

También se le inhabilitó para poder obtener licencia para portar arma de fuego pues ésta se encontraba caduca desde el 23 de mayo del 2015; así como, la inhabilitación para obtener la patria potestad de sus menores hijos por el término de 10 años.

En su defensa, el ganadero Marco Antonio Cossi León aseguró que no quiso matar a su esposa Heyshet Parra, sino que se le escapó dos tiros al momento de rastrillar el arma cuando la amenazaba apenas habían tenido una discusión.

Inclusive, su hermano Cristhian Cossi León, aduce -en el parte policial- que el ganadero tras perpetrar el crimen, lo llamó y le reveló que el hecho respondía porque su esposa le había sido infiel.

(Heyshet Parra Rentería junto a Marco Antonio Cossi)

La pena contra el homicida tal como detalla la sentencia iniciaba el 16 de marzo de 2017 y vence el 13 de setiembre de 2034, pero según Liliana Parra, tía de la víctima, el último viernes 24 de marzo, aún el ganadero no era trasladado hasta al penal de Ica donde cumplirá su condena.

El juez Edinson Jiménez Sánchez también fijó una reparación civil de 30,000 soles que se deberá pagar el procesado a favor de los deudos de la agraviada, en el plazo de dos años.

La familia de Heyshet Parra Rentería se encuentran indignada pues nunca participaron del juicio ni fueron comunicados. Ellos denuncian que el proceso presenta irregularidades y exigen que se reabra el caso.

“Desde el inicio ha habido irregularidades. Desde que estuvo en la Dirincri de Lurín nunca estuvo en el calabozo, estuvo en una oficina. El proceso se dio por terminación anticipada porque nosotros no estábamos, ese día estábamos en el entierro”, señala Luis Parra.

“Tengo la necropsia de mi hija. Esos papeles no me los han pedido. Es lamentable que la justicia sea así, porque él tiene dinero, es ganadero, cree que puede hacer lo que se le dé la gana”, añade el padre de la víctima.

Sin embargo, el juzgado precisa que la sentencia responde a que se “trata de un imputado que carece de antecedentes penales y que ha mostrado arrepentimiento con su conducta delictiva”.

“Ese hombre siempre ha hecho sufrir a mi hija. La amenazaba con matarse y quitarle a los niños. Es una persona de dinero, mucho dinero que inclusive pienso que aprovechó nuestro dolor y arregló con plata y eso nadie me lo va quitar de la cabeza. Porque ellos ya tienen todo arreglado”, afirmó Linda Rentería, madre de Heyshet durante una entrevista en el programa ‘Tengo algo que decirte’.

“Ahora pienso que ella está viva. No se me hace la idea de que mi hija haya muerto de esa manera. Una chica tan buena, buena madre, buena hija (…) Yo quiero si se puede reabrir el caso, si se puede tener la condena que él merece”, añadió entre lágrimas.

El abogado penalista Mario Amoretti sostuvo que “llama poderosamente la atención” que se haya fijado una pena de 17 años y medio contra Marco Antonio Cossi a pesar de imputarse dos delitos en su contra:  calificado y tenencia ilegal de armas.

Indicó que la calificación que ha hecho el juez a cargo del caso en cuanto al delito de feminicidio “no es la adecuada”.

“Me sorprende que se haya acogido a la terminación anticipada. Que haya llegado a un acuerdo con la Fiscalía y el juez haya aceptado ese acuerdo, el de 17 años de cárcel y seis meses, a pesar que haya sido un feminicidio premeditado, a pesar que él tenía un arma cuya licencia había caducado en el 2015”, precisó para Correo.

“En ningún momento notificaron a la familia y aprovecharon el día sábado para llevar esta sentencia con esta terminación anticipada justo cuando estaban enterrando a la agraviada. Los familiares no han tenido conocimiento de esta audiencia, ni mucho menos de la reparación civil de 30 mil soles (…) para los efectos de la reparación civil tiene que haber un previo acuerdo de ambas partes, lo cual no ha existido”, añadió.

Amoretti, quien ejercerá la defensa de la familia de Heyshet Parra, anunció que ha presentado la apelación a la sentencia. “Espero que la sala la declare nula y se convoque a una audiencia para que los familiares de la víctima tomen conocimiento de la forma y circunstancia cómo se llegó a este acuerdo”, finalizó.

Finalmente, Luis Parra, padre de la víctima afirmó que a pesar que “ahora veo que no hay justicia, voy ir hasta el último”.