Fenómeno del niño traerá 3 graves consecuencias a la costa del Perú
Fenómeno del niño traerá 3 graves consecuencias a la costa del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), confirmó la presencia del fenómeno de El Niño entre mayo y junio del presente año, el cual afectará la costa peruana con las variaciones climatológicas que sufrirá el litoral según informó que portal web de Los Andes.

CAMBIOS EN TEMPERATURA

El último fenómeno de El Niño con consecuencias catastróficas se registró en el año 1998, cuando los niveles normales de temperatura del aire se elevaron y disminuyeron en casi 5 grados. Si Lima tendrá una temperatura normal de 24 grados Celsius, con El Niño se elevará hasta el nivel 30 o más durante el día.

Por las noches, la temperatura normal también descendería. Si Lima en otoño tendría una temperatura normal de 11 grados Celsius, con El Niño bajaría hasta 6 grados e incluso más, esto quiere decir que la costa peruana tendrá días cálidos y noches heladas, el cual traería enfermedades respiratorias.

AGROPECUARIO

En el sector agropecuario, el cambio de temperatura no permitirá que la siembra de productos en la costa llegue a cosecharse, pues las altas temperaturas generarán la aparición de plagas y causarán el desborde de ríos, generando millonarias pérdidas al sector agropecuario.

PEQUERÍA

Con la llegada de las aguas calientes al litoral peruano, la Anchoveta, que es el 90% de la producción pesquera del Perú abandonará el mar peruano para irse más al sur o profundizarse en el mar, generando pédidas a este sector. Esto generará la pérdida de biomasa para años posteriores.

En la costa y sierra peruana no habrá muchas consecuencias, sin embargo, todos debemos estar alerta ante cualquier amenaza climatológica.

TAGS RELACIONADOS