Si este año Lima soportó la caída de huaicos, el próximo la presencia de estos deslizamientos será más fuerte, alertó la Municipalidad de Lima.
El subgerente de Defensa Civil de la comuna metropolitana, José Fernández, explicó que así sucederá debido a la presencia del fenómeno El Niño, que será fuerte o extraordinario, según los expertos.
175 ciudades con mapas de riesgo ante llegada de fenómeno de El Niño "extraordinario"
Además, señaló que una de las zonas más vulnerables es Chosica por las quebradas que presenta en su territorio.
En riesgo. Según Fernández, las zonas de la capital cercanas del mar, como Villa El Salvador, Pucusana y Ancón, presentan otro tipo de riesgos, pues tienen mucha neblina y humedad, lo cual debilita sus arenales y provocarían deslizamientos.
“En estos últimos lugares también podrían presentarse huaicos. En cambio, en la Costa Verde podrían presentarse deslizamientos de piedras de los acantilados”, comentó.
El funcionario afirmó que hay poco tiempo para reforzar la limpieza de ríos, pero que trabajan con la redes de salud, de las que los Hospitales de la Solidaridad forman parte.
Mencionó que la comuna metropolitana coordina acciones de prevención con los alcaldes de los 14 distritos que sufrirían los efectos del fenómeno de El Niño con mayor rigor.
Cuidado. Sobre la reubicación de familias que viven en el cauce de los huaicos, Fernández dijo que esperan que Vivienda designe un espacio.