Fundéu: Severo no es sinónimo de grave
Fundéu: Severo no es sinónimo de grave

La Fundación del Español Urgente en el Perú recuerda que el término "severo", en español, significa 'riguroso, áspero, duro en el trato' o 'exacto y rígido' y no 'extremo, grave, importante' o 'serio', acepciones estas que sí tiene la voz inglesa "severe".

Sin embargo, es habitual encontrar en los medios frases como "El actor sufrió una severa lesión en el brazo" o "Después de la crisis se duplicó el nivel de pobreza severa en España".

El "Diccionario panhispánico de dudas" explica que usar "severo" con el significado de 'grave, serio, importante o extremo' es un calco inapropiado de la palabra inglesa "severe", ya que "severo" significa 'riguroso, áspero, duro en el trato' o 'exacto y rígido'.

Por tanto, en los ejemplos anteriores lo más adecuado habría sido "El actor sufrió una grave lesión en el brazo" o "Después de la crisis se duplicó el nivel de pobreza extrema en España".

Este calco, aunque muy asentado, es igualmente censurable en la jerga médica, y así lo critican algunas obras como el "Diccionario de términos médicos", de la Real Academia Nacional de Medicina, o el "Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina", de Fernando A. Navarro. (EFE)