GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Conmovedora fue la despedida que brindaron ayer a la comerciante de comida en ferias populares y madre de dos niños de 5 y 12 años, (29), encontrada en las pampas Tomasiri, tras encontrarse desaparecida hace 26 días, y se realizó una cruzada de búsqueda por toda la ciudad.

Durante el sepelio realizado en el cementerio municipal de Pocollay, los familiares y amigos reiteraron el pedido a las autoridades para que se llegue a fondo con las investigaciones, ya que las sospechas que se tiene es que la expareja de Mary Luz, el taxista Roger Chambilla Jiménez (40), quién también fue encontrado muerto en el pozo del sector Tomasiri a la altura del kilómetro 1,217 de la carretera Panamericana Sur, haya tenido cómplices en el secuestro y posterior asesinato de la mujer.

ACOMPAÑAN

El velorio de la comerciante Mary Luz, muy estimada y conocida como “Chinita” en las feria El Altiplano, De la chacra a la olla, La Bombonera, Leguía y Héroes del Cenepa, se realizó desde la tarde del lunes en el local comunal La Esperanza, en el distrito Alto de la Alianza, adonde asistieron decenas de comerciantes y ciudadanos espontáneos, que tras enterarse de su trágica muerte quisieron estar cerca de los familiares para darle el consuelo en su dolor.

De acuerdo a la versión dada por amistades, la “Chinita” era alegre y trabajadora, por eso también le gustaba participar en reuniones e integraba el grupo de morenada Imperial Takana, pero dicha hobby o afición al baile lo compartía con su trabajo y responsabilidad en el cuidado de sus dos hijos menores.

A las 14 h, el féretro de fue sacado del local La Esperanza cargado en hombros de sus familiares, entre los que estaba su hermano Florencio, primos y tíos, algunos de ellos llegados desde Puno para las exequias.

El desplazamiento del cortejo fúnebre fue acompañado por una banda musical, que interpretaba danzas de la morenada que alguna vez bailó “Chinita”, y que provocó el llanto de sus excompañeras que también eran parte de la comitiva que se dirigía al camposanto.

El número de acompañantes al sepelio se duplicó en el cementerio municipal de Pocollay, adonde llegaron cientos de comerciantes de las ferias donde laboró la mujer hallada muerta en un pozo.

En la misa de cuerpo presente, oficiada por el pastor Marco Antonio Velásquez, el religioso dijo que Dios quiso que la madre trabajadora esté junto a él (Dios), y había que recordarle por sus obras buenas en la tierra y despedirla con aplausos.

Durante la ceremonia litúrgica, el mayor de los hijos de no dejaba de llorar, contagiando con su llanto a varios de los presentes.

DANZA Y CLAMOR

Minutos antes de las 16 h, los restos de  salieron de la iglesia del camposanto, para ser trasladado hasta la explanada donde se hizo un hoyo y sería su última morada.

La música que interpretaba una banda musical, y que servía para que dancen las integrantes del grupo Imperial Takana, se confundía con los gritos de los acompañantes que exigían justicia para la comerciante, reiterando que esta habría sido asesinada no por una sola persona.