Huancavelica: Agro Rural protege a más de 27 mil 500 cabezas de ganado y cultivo de hortalizas con la construcción de 275 cobertizos y 160 fitotoldos para afrontar las temporadas de bajas temperaturas. (Foto: Agro Rural)
Huancavelica: Agro Rural protege a más de 27 mil 500 cabezas de ganado y cultivo de hortalizas con la construcción de 275 cobertizos y 160 fitotoldos para afrontar las temporadas de bajas temperaturas. (Foto: Agro Rural)

Más de 27 mil 500 cabezas de ganado serán protegidas con la construcción de 275 cobertizos; asimismo se implementarán 160 invernaderos o fitotoldos para la producción de hortalizas destinadas a la seguridad alimentaria en las cinco provincias de Huancavelica, informó Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, José Muro, señaló que, estas acciones y cifras se ejecutan durante el año como parte del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres” en el marco del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021 actualizado al 2020” en 15 distritos distribuidos en las provincias de Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica y Huaytara.

MIRA AQUÍ: Marina de Guerra del Perú cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

“Estamos protegiendo a nuestra agricultura familiar local con estos cobertizos y fitotoldos ante la presencia de los fenómenos climáticos adversos, porque con estos módulos podremos reducir las altas tasas de mortandad y morbilidad de los animales y pérdida de cultivos”, expresó el viceministro Muro.

Por su parte, la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, indicó que, entre los distritos de intervención en la región están Paucara, Lircay, Santo Tomas de Pata, Arma, Aurahua, Huachos, Acobambilla, Manta, Nuevo Occoro, Palca, Yauli, Pilpichaca, San Antonio de Cusicancha, Santo Domingo de Capillas y Tambo.

MIRA AQUÍ: Francisco aterriza en Irak en la primera visita de un papa al país (VIDEO)

“Estas acciones tienen una inversión en la región de más de S/ 5.2 millones de soles a fin de proteger las actividades relacionadas a la agricultura familiar local y sus medios de vida ante la presencia de los fenómenos climáticos adversos, ya que, con estos módulos se disminuye las altas tasas de mortandad y morbilidad de alpacas y ovinos, y se complementa la alimentación de las familias altoandinas combatiendo la desnutrición, a través de la producción y consumo de hortalizas”, dijo Orrego Moya.

Para ello, se encuentra en proceso de elaboración y validación los padrones de beneficiarios con la participación de los gobiernos locales, líderes comunales y familias locales para mejorar las condiciones de vida de las familias del campo dedicadas a las diferentes actividades agropecuarias y así contribuir a su reactivación económica.

La construcción de cobertizos para alpacas y ovinos en las zonas de intervención prioriza a aquellas familias de criadores que poseen hembras con crías, hembras gestantes y animales en tratamiento sanitario, principalmente.

DATO

Durante el 2020, el Midagri, a través de Agro Rural, entregó en la región 310 cobertizos, protegiendo a 31 mil alpacas y ovinos, 250 fitotoldos.

VIDEO RECOMENDADO:

Pobladores cruzan quebrada sobre una carretilla por inundaciones en Piura