Humala reconoce crecimiento de la delincuencia
Humala reconoce crecimiento de la delincuencia

"En el Perú se viene observando un crecimiento de las acciones delictivas", reconoció el presidente Ollanta Humala en su mensaje a la Nación.

En esa línea, y hablando en plural, manifestó que "tenemos que actuar con decisión porque la inseguridad hace difícil el camino al desarrollo".

Precisó que en el Estado hay un déficit de presencia policial, una legislación muy laxa para los delitos menores, falta de equipamiento y hacinamiento de la población penitenciaria que facilita la organización de un conjunto de delitos desde su interior.

En su discurso por 28 de julio presentó 7 ejes sobre los cuales su gobierno viene desarrollando la lucha contra el crimen.

Entre ellos mencionó de manera indirecta "el apoyo incondicional a los acuerdos suscritos con todas las fuerzas políticas en el Pacto de Seguridad Ciudadana".

Pero no hizo ningún llamado a los líderes políticos al respecto.

Humala anunció que su gobierno seguirá generando los espacios de coordinación de todos los poderes del Estado y que impulsará decididamente la reforma policial emprendida, entre otros.

Sobre el particular, el exdirector de la Policía Nacional y actual congresista, Octavio Salazar, comentó que el Mandatario perdió ayer la oportunidad de retomar el liderazgo en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CNSC) que, ahora, es presidida por el premier Juan Jiménez.

Salazar afirma que en el citado Consejo Nacional ya no participan los jefes de los poderes del Estado (Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo) que sí lo hacían cuando la entidad era presidida por el jefe del Estado.

"Hubiera preferido metas y cifras precisas para el 2014, por ejemplo en el porcentaje de victimización", dijo.

Por su parte, el legislador José Luna Gálvez remarcó la relación entre seguridad y desarrollo del país.