Siguiendo con las actividades programadas en el Plan de intervención para la Prevención del Dengue en Velaciones, la Dirección Regional de Salud en coordinación con la Municipalidad Distrital de Castilla llevaron a cabo la inspección al cementerio de Castilla,donde se

encontraron larvas del zancudo transmisor del peligroso dengue.

Esta actividad, denominada Vigilancia Entomológica y Tratamiento Focal para control del Aedes Aegypti, ha consistido en la inspección de lugares de riesgo, como son los conocidos noques y floreros. En total fueron 4 mil 501 floreros los inspeccionados, de los cuales 56 se

encontraron positivos, es decir, con presencia de larvas del temible dengue. Asimismo, de los 02 noques encontrados, uno de ellos resultó positivo.

La situación encontrada es un foco de alto riesgo para la proliferación del zancudo del dengue, más aún al encontrarnos próximos a celebrar las velaciones, donde la población acude masivamente a los cementerios y colocan las flores en agua.

Cabe recordar que en el distrito de Castilla se han encontrado hasta a fecha 574 casos de dengue, actualmente vienen reportando casos las localidades del AA.HH. Chiclayito, Los Almendros, La Primavera, Villa FAP y Casco Urbano de Castilla y precisamente en este último se encuentra ubicado el cementerio del distrito.

Por ello, la Dirección de Salud exhorta a la población a tomar las medidas de prevención en estas fechas y utilice arena húmeda en lugar

de agua para las flores.

En ese sentido, mañana se llevará a cabo el Lanzamiento de la Campaña de Prevención del Dengue en Velaciones, el mismo que se

realizará en el Cementerio conocido como Ex Metropolitano y también la fumigación de los cementerios ubicados en Piura y Castilla.

TAGS RELACIONADOS