"Pasco se convirtió en una tina con una ducha de agua", fueron las palabras del subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial Pasco, Froilán Deudor Calixto, que resumió en este sentido, las más de quince inundaciones de viviendas que se produjeron el último miércoles, en el distrito de Chaupimarca.

Narró que el problema más álgido se presentó entre el barrio Rockovich y Bolognesi, donde las casas a base de tapia, ahora presentan serios riesgos, dado que se humedeció los cimientos. Lo mismo ocurrió en el Asentamiento Humano Uliachín, la Institución Educativa Ricardo Palma y viviendas del Relleno Patarcocha, a donde acudieron los efectivos de Serenazgo a su mando, para socorrerlos pese a que no sería sus funciones.

SERENOS MOJADOS. Contó que los más de catorce hombres de seguridad ciudadana, resultaron completamente empapados por la lluvia hasta los calzoncillos, porque no cuentan con la indumentaria para este tipo de casos. Señaló que urge una bomba.

Sobre las inundaciones, culpó a los vecinos inescrupulosos que arrojan sus desperdicios en las calles, pues en todos los buzones y acequias hallaron platos descartables, bolsas plásticas, botellas, pañales descartables que obstruyen el curso de las aguas pluviales.

De otro lado una incesante lluvia afectó a 12 familias al provocar un colapso de una zanja de drenaje pluvial que sirve -a su vez- de desagüe para los vecinos en el jirón Huancabamba en esta ciudad de Oxapampa. Se supo que desde las 3 de la mañana personal de serenazgo de esta provincia desplegó esfuerzos para evitar más afectados.

Según los vecinos la EPS Selva Central no realizó ningún trabajo de limpieza en el lugar y consideraron que por ese motivo las aguas se salieron por la cantidad de yerbas que presenta el drenaje.

Una de las vecinas del lugar, de nombre Edelvina quien es inquilina de Enrique Cabero se quejó ante el municipio oxapampino y este a su vez -a través- Rosario Quinto de imagen institucional realizó llamadas a la EPS sin tener resultado positivo.

Rosario Quinto informó que la gerencia de servicios públicos en la que se encuentra como encargado Elmer Bao y Defensa Civil elevarán un informe ante la EPS para su atención inmediata.

NO ES LA PRIMERA VEZ. Los vecinos manifestaron que esta incomodidad lo viven cada año en invierno y que no hay institución que lo solucione.

Por lo cual hacen un llamado a las autoridades para que puedan solucionar este problema cuanto antes ya que también las aguas contaminadas pueden traer enfermedades.

El GOREPA hace poco anunció que gastará más de 3 millones de soles para solucionar los problemas del agua en esta región y hasta la fecha no se hizo gran cosa, por lo que piden que al menos solucionen este tipo de emergencias en las calles.