Jaime Delgado: "Rímac Seguros excluyó cobertura en caso de pandemia con cuarentena". Foto: AFP)
Jaime Delgado: "Rímac Seguros excluyó cobertura en caso de pandemia con cuarentena". Foto: AFP)

, experto en temas de defensa del consumidor, expresó su preocupación al indicar que algunas compañías aseguradoras excluyeron de los seguros de desgravamen la “cobertura en caso de con cuarentena”.

A través de su cuenta de Twitter, el excongresista afirmó que aquello es una “terrible noticia para las familias de quienes fallecieron o fallecerán por el .

¿Tiene usted un crédito hipotecario o vehicular y cree que está protegido con un Seguro de Desgravamen? ¿Sabía que excluyó cobertura en caso de pandemia con cuarentena. Terrible noticia para las familias de quienes fallecieron o fallecerán por el coronavirus”, escribió en la red social.

Su publicación fue acompañada por la imagen de un contrato de seguro de desgravamen, en el que indica que estará eximida de cualquier obligación, en caso de que el siniestro del (os) asegurado (s) ocurra por “enfermedades pre existentes a la fecha de inicio del seguro o cualquiera de sus rehabilitaciones o a consecuencia de enfermedades infecto contagiosas con características de plagas o epidemias que sean materia de aislamiento o cuarentena.

¿Qué dice RIMAC Seguros al respecto?

A raíz de esta publicación, la aseguradora afirma que sus seguros de vida cubren cobertura ante COVID-19.

"Nuestros seguros de Vida, como el Vida individual o Desgravamen que son seguros vinculados a créditos hipotecarios, por ejemplo si cuentan con cobertura en caso de fallecimiento del titular a causa del COVID 19. Tenemos un compromiso con nuestros asegurados y en línea con nuestro propósito buscamos garantizar su protección en estos momentos complicados”, señaló la Compañía.

¿Qué es el seguro de desgravamen?

Según la Superintendencia de banca, seguros y AFP (SBS), se trata de “un seguro que tiene por objeto pagar, al momento de tu fallecimiento, la deuda que mantienes frente con una entidad del sistema financiero, beneficiándose de esta manera tus herederos, quienes se verán liberados de la obligación de pago del crédito”.

Cabe indicar que en el Perú, hasta la fecha, hay 28 699 casos positivos de coronavirus y 782 fallecidos.