José Yactayo: Policía denunciará a descuartizador Wilfredo Zamora por homicidio calificado
José Yactayo: Policía denunciará a descuartizador Wilfredo Zamora por homicidio calificado

Una acusación por homicidio calificado deberá afrontar el descuartizador  (27) en el Ministerio Público por el crimen del periodista y realizador audivisual (56). En los siete días que el estudiante de ingeniería estuvo en manos de los detectives de la División de Homicidios de la Dirincri, ha sido sometido a un largo interrogatorio y a la reconstrucción del homicidio, durante los cuales, según los policías, ha caído en una serie de contradicciones y en una “narración de hechos que carece de lógica”.

ENCUBRIDORES. La fiscal Fanny Uribe, titular de la 45° Fiscalía Provincial Penal de Lima, pidió ayer que se amplíe por 48 horas más la investigación policial.

En el atestado policial también se pedirá que el empresario Aldo Cáceda Benvenuto (70), presunta pareja sentimental del detenido, y el abogado Rodolfo Zurita Manyari (58) sean procesados por el delito de encubrimiento real, debido al supuesto entorpecimiento de la acción de la justicia. Como se recuerda, Cáceda compró el pasaje de Wilfredo Zamora con destino a Panamá en una fecha clave de la búsqueda de los asesinos. Para la Policía, desde el primer momento se debió dictar la detención preliminar, pero la fiscal no lo solicitó.

PENA MÁXIMA. Yuri Grgicevic, abogado de María Rodríguez, madre de José Yactayo, dijo que la ampliación que pide la fiscal Uribe obedece a una recabación de los resultados de la exhumación de los restos del periodista a fin de tener más elementos que convenzan de que Zamora Carrión sí asesinó a Yactayo. Manifestó que el deseo de los deudos es que se le castigue con la pena máxima, ya que “el crimen fue extremadamente cruel, hubo saña y alevosía. Además, no creemos que Zamora haya actuado solo”.

PLANIFICÓ CRIMEN. En opinión del abogado penalista César Nakasaki, por el delito de homicidio calificado a Wilfredo Zamora Carrión le espera una pena privativa de la libertad entre los 15 y 35 años. “Se tiene que determinar cómo lo mataron. Si lo torturaron, si fue con extrema crueldad como parece”, añadió.

También dijo que Zamora no tendrá ningún beneficio de la confesión sincera. “No se está acogiendo a la confesión sincera. No hay lógica en descuartizar a alguien por temor. Se había preparado, compró una sierra, lo guardó en un refrigerador. Hubo premeditación. En el miedo no se reflexiona”.

En tanto, a los presuntos encubridores Cáceda y Zurita le esperarían una pena entre 4 y 6 años de cárcel.

Por otra parte, los médicos legistas Andrés Castro y Víctor Quiroz son los forenses que evaluarán los restos exhumados del periodista. También se contará con la participación de un antropólogo, quien será el encargado de determinar si hubo terceras personas o si ingirió alguna sustancia química antes del descuartizamiento.

“Con el examen patológico a sus restos se verá si fue dopado y con el antropológico, si hubo ayuda de otra persona”, dijo la fuente.

Puede leer:

TAGS RELACIONADOS