La batalla de Arica
La batalla de Arica

ICA. Exactamente hace 130 años, un puñado de hombres escribieron en el morro de Arica una de las páginas más hermosas de heroísmo que recuerda el Perú y tiene como protagonistas al Coronel Francisco Bolognesi y otros mil soldados peruanos que defendieron el suelo patrio.
En honor a la gesta heroica de aquel 7 de junio de 1880 estudiantes de todos los niveles de estudios de la provincia de Ica, desfilaron con marcialidad en la plazuela que lleva el nombre del héroe de Arica.
Además de recordar a los valerosos hombres del ayer, se rindió fidelidad a la bicolor nacional. Sin embargo, Ica amaneció con poquísimas banderas que flamearan al ritmo del viento matinal en las viviendas iqueñas.
El teniente coronel de Infantería del Ejército Peruano, Alvaro Niño de Guzmán Tupayachi destacó la heroicidad, arrojo y valentía de Bolognesi y sus soldados que antes de rendirse, prefirieron morir luchando.
"Una historia que sirve de ejemplo a las nuevas generaciones", arengó el militar.

lealtad. Previo al desfile cívico militar - escolar, las diversas instituciones educativas y gubernamentales dejaron ofrendas florales al pie del busto del Coronel Francisco Bolognesi que pronunció una de las frases más osadas: "Tengo deberes sangrados que cumplir y los cumpliré, hasta quemar el último cartucho".
El Ejército Chileno hizo el pedido de rendición luego de conocida la derrota militar en la batalla de Alto de la Alianza y de la captura de Tacna, quedando sólo dos posibilidades para los soldados peruanos en Arica: retirarse hacia el este (abandonar el puerto más estratégico del sur y dejar definitivamente la región a merced de los chilenos) o bien quedarse a pelear hasta quemar hasta el último cartucho, tal cual hicieron.

HAROLD ALDORADÍN ORTIZ
haldoradin@epensa.com.pe