Escribe: Javier Cobeñas

La crisis por la emergencia del coronavirus ha obligado a los agricultores de Sullana a vender sus parcelas a empresarios nacionales y chilenos, reveló el presidente de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de dicha localidad, Segundo Rugel Pacherres.

Informó que decenas de agricultores del valle del Chira (Sullana) y del bajo Piura tuvieron que tomar la dura decisión de vender cientos de hectáreas de sus terrenos.

“Estamos preocupados porque ante la actual crisis los agricultores están perdiendo sus tierras, vendiéndoselas a los chilenos y a otros consorcios”, manifestó.

Rugel Pacherres dijo que el Estado debe atender a los agricultores, “a los que nos traen la yuca, los frejoles”, y no solo a los grandes empresarios.

Aseguró que si bien existe un incentivo para el otorgamiento de préstamos, muchos agricultores no califican para los créditos debido a que tras El Niño costero de 1997 quedaron en una situación de riesgo frente al sistema financiero.

sistema. Por su parte, el ingeniero Hildebrando Ruíz Gutiérrez, presidente de la Junta de Usuarios del Chira, señaló que no existe un sistema crediticio conveniente. “Por la pandemia están ofreciendo, en algunos casos, intereses bajos (en las entidades financieras), pero ello debe ser constante en beneficio de los medianos y pequeños agricultores”, sostuvo.

Difícil panorama enfrentan campesinos del norte del país.

TAGS RELACIONADOS