El equipo de facilitadores sociales articulará una serie de acciones con las Omaped de la región, a favor de las personas con discapacidad severa en pobreza y pobreza extrema.
El equipo de facilitadores sociales articulará una serie de acciones con las Omaped de la región, a favor de las personas con discapacidad severa en pobreza y pobreza extrema.

El , a través de su equipo de facilitadores sociales de la , acompañará a más de 700 usuarios a cobrar su pensión bimestral de S/300, correspondiente al tercer padrón del 2023. De esta manera, se espera atender progresivamente a los 5,158 beneficiarios que hay en la región del norte.

VER MÁS: La Libertad: Inauguran oficina del programa Contigo que atenderá a 5,000 personas con discapacidad

Los facilitadores sociales elaboraron un cronograma para visitar a los usuarios que requieren más apoyo en el cobro de su pensión no contributiva. Además, articularán una serie de acciones con cada Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de la región, a favor del público objetivo.

El coordinador de la primera oficina regional de Contigo, Enrique Vejarano Ramos, precisó que su equipo tiene la tarea de cerrar la brecha de usuarios que no estén cobrando su pensión de manera oportuna y verificar las condiciones en las que se encuentran.

“Tenemos un cronograma para poder visitar a más de 700 usuarios de La Libertad, que no han realizado el cobro oportuno de su pensión. El objetivo es conocer el motivo de este retraso, orientarlos oportunamente para que lo realicen y puedan mejorar su calidad de vida comprando productos de primera necesidad”, sostuvo Vejarano Ramos.

Vejarano Ramos agregó que los facilitadores sociales también realizarán visitas domiciliarias para fomentar el reconocimiento y ejercicio de los derechos de sus usuarios.

“Asimismo, fortaleceremos la inclusión de las personas con discapacidad severa en pobreza y pobreza extrema en nuestra región”, concluyó.

LE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS