La mayoría de playas en Lima no están contaminadas
La mayoría de playas en Lima no están contaminadas

En Lima el 81.7% de playas están aptas para los veraneantes, mientras que un 7.3% no lo está, en tanto a nivel nacional al menos el 74.5% de los balnearios son saludables para el público, sin embargo el 9.0% no esta en condiciones de salubridad adecuadas, según informó la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

Dicha institución mencionó que en Lima las playas no saludables son Márquez y Oquendo en el Callao, Dieciocho en Ancón, Playa Grande 1 y 2 en Santa Rosa, de otro lado desde Tacna hasta Tumbes se suman entre las inadecuadas para el público, Huankarote, Huanchaquito Norte, Huanchaquito Sur, Malecón Norte, Malecón Sur, Juco Marino Norte.

En Lima norte entre las más saludables figuran Casino Náutico, Los Enanos, Playa Hermosa, En tanto, en Lima Sur las aprobadas por Dirección General de Salud Ambiental son San Pedro, Arica, Los Pulpos, El Silencio, Señoritas, Punta Negra, Santa Rosa, San Bartolo y Embajadores.

Con el objetivo de mantener un control sanitario en las mismas, Digesa evaluará las playas semanalmente para ello, medirá la calidad microbiológica del agua del mar, donde se identificará la presencia de coliformes fecales, la limpieza del lugar, así como el uso adecuado de los servicios higiénicos y que cuenten con tachos para la basura.

La institución de salud recomendó a los bañistas, acudir a las playas que cuenten con salvavidas y tengan la bandera azul la cual indica que son saludables. Del mismo modo, se recomienda portar una bolsa para los desperdicios que luego deberán dejar en los recipientes de basura instalados en el balneario.