Cementerios de Huancayo lucirán lápidas con video alta definición y luces led (VIDEO)
Cementerios de Huancayo lucirán lápidas con video alta definición y luces led (VIDEO)

Quien cree que los muertos descansan en paz, se equivoca. Ellos están más vivitos que aquí. Lo tienen todo, están, como se dice, en el ciberespacio, en las redes, se comunican con sus familiares, están con ellos, como si no se hubieran ido a la otra. Nos preguntamos: ¿cómo la hacen? Bueno, es cuestión de ingenio, de emprendimiento de los peruanos, exactamente, uno de ellos de San Mateo de Huanchor, cerca de Lima.

Su nombre es David Ortíz Berrocal, quien autotitula su trabajo de tercera generación, original, sin calco ni copia, debidamente registrado en Indecopi, con el que mantiene vivo el recuerdo de los seres más queridos, precisamente con los productos que oferta, entre ellos lápidas musicales, con videos, al estilo catedral de 4, 6 y 8 columnas, talladas con fotos quemadas a altas temperaturas, semi y totalmente iluminadas.

NEGOCIO. Él nos explica que se ha iniciado en el negocio de los cds, dvds, usb instalados en modernas, vistosas, multicolores lápidas hechas de materiales coquetos como vidrios de colores, partes de plásticos, cerámicos, incluso mármoles, diseñadas al gusto del pedido del cliente, con luces que se prenden y apagan con sólo abrir la puerta del nicho en el que reposan sus restos, o apretar un botón o sencillamente con un control remoto para que aparezcan las imágenes en una pequeña pantalla instalada muy discretamente. Un dispositivo que permite ver imágenes o escuchar audios.

Señala que con este invento, la alegría del ser querido no ha muerto, su voz no se ha apagado. Ellos y ellas siguen vigentes, su fecha no ha caducado, no han muerto, como dicen las sagradas escrituras, el que cree en Dios tendrá vida eterna y la tienen, porque en esos modernos instrumentos está su voz, la música que les gustaba, están sus palabras, sus mensajes, sus discursos, los bailes y las danzas en los que participaban, por ejemplo: el huaylashr, la chonguinada, el Santiago, etc.

¿No le gustaría a usted que cuando sus familiares visiten su tumba lo recuerden así? Quizá desde ahora se anime a grabar un mensaje o un documental de su vida y lo deje para la posteridad como una evidencia de que fue una persona ejemplar, aunque muchos digan que después de muerto era lo máximo, a pesar de todo. Si, pues, en el fondo somos buenos, pero el fondo de la tumba. Sin embargo, una lápida musical lo mejora todo. Pueden hacer en el circuito Huaytapallana 206, frente a cementerio de Umuto; en Paseo La Breña y Panamá.

TAGS RELACIONADOS