Larcomar: Nadie asume responsabilidad por el incendio en cine
Larcomar: Nadie asume responsabilidad por el incendio en cine

Después de casi una semana del incendio ocurrido en los cines UVK de Larcomar, en Miraflores, que enlutó a cuatro familias, nadie ha asumido la responsabilidad en la falta de adecuadas medidas de seguridad en ese concurrido local.

Mónica Ubillús, gerente general de UVK, señaló que el certificado de Defensa Civil aún no había sido renovado por la Municipalidad de Miraflores, pese a que presentaron el pasado 4 de agosto el expediente para que realicen la respectiva inspección.

Confirmó que en marzo de este año personal de la comuna miraflorina recorrió las instalaciones de UVK, así como otras tiendas, y verificó la seguridad. “Dijeron que todo estaba bajo las normas, pero no hubo documentos”, refirió en un programa dominical.

Ubillús reconoció, además, que no tenían aspersores (rociadores de agua) en los techos. Sin embargo, dijo que esto se debía a que las autoridades nunca se lo exigieron.

“Yo tengo que confiar en lo que me diga Defensa Civil. Tengo que confiar como empresaria. Y Defensa Civil me dice a mí: ‘señora, lo que usted tiene en UVK está seguro’”, expresó.

RESPUESTA. Por su parte, el alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, aseveró que la empresa hizo el pedido para obtener su certificado de Defensa Civil. “Cuando los funcionarios reciben la solicitud, empiezan a revisar los planos desde 1998, cuando se creó Larcomar. Se demoraron en el último plano, que es de octubre, y como no coincidían ordenaron una inspección integral del centro comercial. Lamentablemente, en el ínterin sucede el siniestro”, refirió.

Muñoz aceptó que la comuna tardó mucho tiempo en concretar la acción, por lo que tomó la decisión de separar de su cargo al subgerente de Defensa Civil. “Es imperdonable que se haya demorado tanto”, dijo a un medio local. Además, detalló que harán una auditoría a Defensa Civil.

En otro momento, aclaró que del año 1998 al 2014 la entrega del certificado de Defensa Civil estaba a cargo de la Municipalidad de Lima. “El último documento fue expedido por la comuna metropolitana y según UVK los cambios hechos en su infraestructura (donde murieron las víctimas) son antiguos”, acotó.

TAGS RELACIONADOS