Las Malvinas: Trabajadores desaparecidos ganaban solo 100 soles
Las Malvinas: Trabajadores desaparecidos ganaban solo 100 soles

Los trabajadores desaparecidos en el de la galería Nicolini del emporio Las Malvinas, ubicado en el Cercado de Lima, ganaban apenas 100 soles a la semana, lo que da cuenta no solo de las pésimas condiciones en que se laboraba, sino de las irrisorias sumas de dinero que recibían los jóvenes que trabajaban encerrados.

Jovi Herrera Alania -quien es natural de Huánuco y llegó a Lima con su familia a Lima en busca de oportunidades- y Jorge Luis Huamán Villalobos eran amigos y ahora se hallan en calidad de desaparecidos. Ambos trabajaban en Inversiones JPEG S.A.C.

Según familiares de Jorge Huamán, él trabajaba de lunes a domingo y recibía 100 soles a la semana, algunas ocasiones solo le daban 50 soles. Los deudos de ambos jóvenes exigen justicia y sanción para los responsables que los encerraban en los container.

Como se sabe, si bien los inspectores de la Municipalidad de Lima habían clausurado el centro comercial los primeros días de junio, los comerciantes habían reabierto el lugar y continuaban operando sin que ninguna autoridad los intervenga.

La empresa JPEG SA, a cargo de los almacenes, posee una deuda coactiva de 29 mil 414 soles e incluso hasta abril del 2017 solo había registrado formalmente a un trabajador.

TAGS RELACIONADOS